Definición y Proceso Organizativo de una Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Definición de Empresa desde Diversas Perspectivas

Definición desde el Punto de Vista Económico

Una empresa, para asegurar su subsistencia, debe generar ganancias. Sin embargo, el objetivo de obtener beneficios no debe ser ilimitado, ya que todos los objetivos deben tener un límite. El beneficio obtenido se distribuye entre los propietarios y, en ocasiones, también entre directivos y empleados, especialmente cuando estos últimos alcanzan los objetivos establecidos (dirección por objetivos).

Es importante destacar que, además del lucro, existen otras razones que impulsan la creación de empresas, como:

  • El autoempleo.
  • Fines sociales: creación y mantenimiento del empleo y la riqueza en determinadas regiones o para ciertos sectores de la población.
  • Prestación de servicios a la ciudadanía: empresas municipales de servicios como transporte o limpieza viaria.

Definición del Diccionario de la Real Academia Española (RAE)

La RAE define la empresa como: «Entidad integrada por el capital y el trabajo como factores de la producción y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios, generalmente con fines lucrativos y con la consiguiente responsabilidad.»

En esencia, las empresas utilizan factores productivos (trabajo, capital y materias primas) para obtener productos (bienes y servicios) que luego intercambian en el mercado por otros productos o por dinero.

Definición del Artículo 116 del Código de Comercio

El Código de Comercio, en su artículo 116, define la empresa como: «El contrato de Compañía por el cual dos o más personas se obligan a poner en fondo común bienes, industria o alguna de estas cosas, para obtener lucro. Será mercantil cualquiera que fuese su clase, siempre que se haya constituido con arreglo a las disposiciones de este Código».

En el segundo párrafo, se añade: «Una vez constituida la compañía mercantil tendrá personalidad jurídica en todos sus actos y contratos.»

Definición desde el Punto de Vista del Marketing

Desde la perspectiva del marketing, la empresa se define como: «Una unidad económica de producción cuya finalidad es crear y aumentar la utilidad de los bienes o cosas, para así poder satisfacer las necesidades humanas o sociales.»

Fases del Proceso Organizativo

El proceso organizativo de una empresa implica una serie de pasos fundamentales:

1. Definición de la Actividad

El primer paso consiste en determinar de manera clara y precisa la actividad principal a la que se dedicará la empresa.

2. División de la Actividad

Una vez definida la actividad principal, se procede a dividirla en tareas o funciones más específicas.

3. Diseño de la Estructura Organizativa

En esta fase, se establecen las relaciones jerárquicas entre las diferentes divisiones o departamentos de la empresa, asignando responsabilidades a cada una de ellas.

4. Asignación de Recursos

Se determinan los recursos materiales (equipos, tecnología, etc.) y humanos (personal cualificado) necesarios para cada división, definiendo las funciones y responsabilidades de cada miembro del equipo.

5. Implementación de un Sistema de Comunicación

Se establece un sistema de comunicación interna eficaz que permita la fluidez de la información entre las distintas áreas de la empresa, facilitando la toma de decisiones.

6. Establecimiento de un Sistema de Control

Se implementan mecanismos de control para evaluar el desempeño de la organización, identificar desviaciones y realizar los ajustes necesarios para asegurar el cumplimiento de los objetivos.

Es importante destacar que la función organizativa es un proceso continuo, ya que las empresas operan en entornos dinámicos que exigen adaptación constante. Por lo tanto, la fase de control no solo implica la verificación del funcionamiento, sino también la identificación de áreas de mejora para optimizar el rendimiento de la organización.

Entradas relacionadas: