Definiciones Clave del Desarrollo Humano: Cognición, Lenguaje y Autoconcepto
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,46 KB
Definiciones Iniciales del Desarrollo
Desarrollo: Proceso de cambio que sufre el individuo a través de su ciclo vital.
Desarrollo Humano: Campo de estudio interdisciplinario dedicado a la comprensión de todos los cambios que los seres humanos experimentan a lo largo de su vida.
Psicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo: Disciplina científica del conocimiento que agrupa elementos de la biología, fisiología, medicina, educación, psicología, sociología y antropología.
Objetivo de la Psicología del Desarrollo
Describir y explicar los cambios sufridos por los individuos a lo largo de su desarrollo vital social.
Principios del Desarrollo Físico
Direcciones del Desarrollo
Proximodistal
Se desarrollan primero los músculos que están más cerca de la columna vertebral y después los músculos que están más lejos de la columna vertebral.
Cefalocaudal
El desarrollo va desde la cabeza hasta los pies; es decir, primero se desarrollan los músculos que están más próximos a la cabeza, y después las extremidades inferiores.
Desarrollo Cognitivo
Se refiere a los cambios que ocurren en las habilidades y capacidades mentales de los individuos en el transcurso de sus vidas.
Conceptos Clave del Desarrollo Cognitivo
Equilibrio Cognitivo
Estado en el que existe una relación equilibrada entre los procesos individuales de pensamiento y el ambiente.
Desequilibrio Cognitivo
Se produce cuando muchos estímulos novedosos no son comprendidos de inmediato por el sujeto. Estos desequilibrios incitan a realizar ajustes mentales para restablecer el equilibrio.
Niveles y Componentes del Lenguaje
Los niveles del lenguaje incluyen:
- Fonología: Se relaciona con la estructura y el proceso del lenguaje.
- Sintaxis: Combinación de las palabras para formar frases.
- Semántica: Se relaciona con los significados.
- Pragmática: Conocimiento del lenguaje para comunicarse efectivamente.
Otros componentes:
- Fonológico: Desarrollo de la capacidad para pronunciar sonidos.
- Gramatical: Desarrollo de la capacidad para elaborar palabras y frases de acuerdo a determinadas reglas.
Factores que Influyen en el Autoconcepto
- Importancia de los otros significativos: Lo que piensan las personas más cercanas de mí.
- Comparación social: Con qué estándares me comparo.
- Vida escolar: Logros y frustraciones en el ámbito escolar (notas, objetivos).
- Éxitos y fracasos: Logros y frustraciones que tengo en todos los ámbitos.