Definiciones Clave de Ecosistemas y Vegetación Mediterránea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Garriga

Matorral perennifolio de especies xerófilas que se desarrolla sobre rocas calizas tras la degradación del bosque mediterráneo. Destaca por una cubierta importante de matorrales altos y bajos, más o menos difícil de penetrar, espinosos, caracterizados por la presencia de arbustos de escasa altura y plantas adaptadas a la sequía.

Gradiente térmico

Número de grados que disminuye la temperatura en relación con la altura, es decir, expresa la variación de la temperatura con la altitud (normalmente 1 ºC por cada 166 m).

Herbáceo

Estrato bajo que en una comunidad de plantas es alcanzado por las hierbas.

Hidrófila

Especie adaptada a la vida en medios con grandes cantidades de agua.

Humus

Sustancia orgánica producida por el proceso de descomposición y mineralización de los seres vivos y que forma el suelo.

Impacto ambiental

Incidencia de la actividad humana en el medio natural.

Laurisilva

Bosque ombrófilo dominado por laureles.

Leñoso

Especie cuyo tallo tiene la dureza y la consistencia de la madera.

Maquia o maquis

Del francés maquis, y este del italiano macchia 'campo cubierto de maleza', es uno de los principales ecosistemas mediterráneos, una formación vegetal de especies perennes formada principalmente por arbustos y árboles termófilos y olorosos de altura media entre 50 cm a 4 m.

Microclima

Conjunto de condiciones climáticas de un área muy restringida que se diferencia de las que son comunes en la región en que se encuentra.

Paisaje natural

Aquel que no está modificado (o está poco alterado) por la acción humana. Su difícil supervivencia hace que hoy día los paisajes naturales se consideren un importante recurso y patrimonio de la humanidad.

Pradera natural

Vegetación herbácea que crece de forma espontánea, donde la altitud impide el desarrollo de especies arbustivas o arbóreas. Son las praderías de montaña o alpinas.

Prado

Formación vegetal herbácea de las zonas templadas y húmedas del clima oceánico creada por el hombre para que paste el ganado, tras proceder a la roturación del bosque, abonado y sembrado. Se siegan para almacenar la hierba.

Sotobosque

Vegetación de los bosques que crece bajo el sustrato arbóreo: arbustos, matorrales, formaciones herbáceas…

Entradas relacionadas: