Definiciones Clave: Educación, Pedagogía y Movimiento Corporal
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Conceptos Clave en Educación y Actividad Física
Este documento aborda definiciones y características esenciales relacionadas con la Educación, la Pedagogía, la Actividad Física, la Educación Física, la Educación Deportiva, las dimensiones del movimiento según Arnold y la Cultura Física.
1. Diferencias entre Educación Formal, No Formal e Informal
Cuando nos referimos a los tipos de educación, es crucial entender sus distinciones:
- Educación Formal: Se lleva a cabo dentro de la estructura del sistema educativo reglado.
- Educación No Formal: Se desarrolla en diversas organizaciones, pero fuera del sistema educativo formal.
- Educación Informal: Se adquiere de manera espontánea a través de la interacción social y las experiencias cotidianas.
2. Definición Actual de Pedagogía
Según la concepción actual, la Pedagogía concibe la educación como una actividad permanente a lo largo de la vida del individuo. Por lo tanto, el sujeto de la educación no es exclusivamente el niño, sino también jóvenes, adultos y hasta ancianos, en cuanto tienen capacidad o necesidad de aprender y cambiar.
3. ¿Qué es la Pedagogía de la Actividad Física?
La Pedagogía de la Actividad Física es la disciplina que se ocupa de los aspectos educativos relativos al cuerpo humano y sus movimientos.
4. Tipos de Pedagogía de la Actividad Física en Europa (Siglo XIX - Primera Mitad del Siglo XX)
Entre el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, se distinguen dos tipos principales de Pedagogía de la Actividad Física en Europa:
- Escuelas Gimnásticas: Caracterizadas por la consideración científica del movimiento, la disciplina (incluso de tipo militar), el ascetismo, y que correspondía al tipo de organización social y política del continente europeo.
- Pedagogía Deportiva Inglesa: Desarrollada en Inglaterra a partir de los deportes, creía en la educación a través de los reglamentos deportivos. Era una pedagogía más abierta y democrática, en relación con el sistema político del Reino Unido, y enfatizaba los valores sociales y morales.
5. Concepto de Actividad Física
Por Actividad Física entendemos todo movimiento corporal producido mediante los músculos esqueléticos y que genera un gasto energético. En esencia, es el movimiento.
6. Objetivo de la Educación Física en la Educación General
El objetivo principal de la Educación Física dentro de la educación general es la mejora y desarrollo de las capacidades corporales a través de la actividad física.
7. Definición de Educación Deportiva
La Educación Deportiva se entiende como el proceso por el cual se adquieren las habilidades y recursos propios de las distintas actividades deportivas.
8. Ámbitos de la Pedagogía Deportiva
Los cuatro ámbitos principales de la Pedagogía Deportiva son:
- Deporte en Edad Escolar
- Deporte de Tiempo Libre
- Deporte de Competición y Alta Competición
- Deporte para Grupos Especiales
9. Dimensiones del Movimiento según P. J. Arnold
P. J. Arnold distingue tres dimensiones fundamentales respecto al movimiento:
- Acerca del movimiento
- A través del movimiento
- En el movimiento
10. Definición de Cultura Física
La Cultura Física es el conjunto de saberes, valores, hábitos, técnicas y usos corporales de una sociedad que son transmitidos mediante los procesos de socialización y las actividades educativas.