Definiciones Clave: Explorando Conceptos Fundamentales para el Bienestar y el Éxito
Conceptos Sensibles: Fuerza, Placer e Impulso
Fortaleza o Vigor
La fortaleza es la capacidad que nos permite mantenernos fieles a nuestras convicciones y hacerles frente con firmeza y energía.
Lo Placentero
Todos sabemos que el placer, incluyendo el carnal, es beneficioso para la salud, al igual que el dinero.
Ímpetu
El ímpetu se refiere a un movimiento fuerte, acelerado y violento, así como a la energía y eficacia con que se desempeña algo.
Supervivencia
La supervivencia es la prolongación o continuación de la existencia.
Potencia
La potencia es la cantidad de trabajo que se efectúa por unidad de tiempo.
Integridad
La integridad describe a una persona que no se limita a una sola actividad, sino que se mueve por las distintas áreas del conocimiento, mostrando coherencia y rectitud.
Dimensiones Vitales: Emociones, Bienestar y Valores
Alegría
La alegría es una de las emociones básicas del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la tristeza y la sorpresa.
Salud
La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social.
Goce
El goce es la acción y el resultado de gozar o disfrutar, un sentimiento de placer intenso.
Amor
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y culturas.
Clemencia
La clemencia es la moderación compasiva en la aplicación de la justicia.
Bienestar
El bienestar subjetivo es cualquier medida de la cantidad de bienestar que las personas de un país declaran tener.
Valentía
La valentía es el valor, la energía y la voluntad para afrontar situaciones difíciles o adversas; sinónimo de coraje.
Sensatez
La sensatez es la cualidad de las personas que muestran buen juicio, prudencia y madurez en sus actos y decisiones.
Moderación
La moderación es el proceso de eliminar o disminuir los extremos, en busca del equilibrio.
Serenidad
La serenidad, según el diccionario, describe a una persona apacible, dulce en el trato y sosegada.
Principios Económicos: Calidad, Ahorro y Productividad
Calidad
La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con otras de su misma especie, siendo una herramienta básica para la evaluación.
Ahorro
El ahorro es la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo efectuado por una persona, una empresa o una administración pública, entre otros. Es la parte de la renta que no se destina al consumo, o la parte complementaria del gasto.
Rentabilidad
La rentabilidad se refiere a la capacidad de obtener más ganancias que pérdidas en un campo determinado.
Productividad
La productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para lograr dicha producción.
Competitividad
La competitividad se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores al menor precio posible, es decir, con una producción al menor costo.
Ganancia
La ganancia es la acción y el efecto de ganar.
Conceptos Tecnológicos Clave: Utilidad y Eficacia
Utilidad
La utilidad es la propiedad por la cual una cosa o acción adquiere la condición de valor útil o provechoso.
Eficacia
La eficacia se define como la capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.