Definiciones Clave en Geografía Industrial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Definiciones:
Parque tecnológico:
Espacio dirigido a albergar **industrias de alta tecnología**. Se caracteriza por situarse en espacios de **elevada calidad ambiental** y localizarse en el entorno de las **grandes ciudades** y en los **ejes industriales más dinámicos**.
PYME:
Siglas de **pequeñas y medianas empresas**, que emplean a menos de **500 obreros**. Cerca del **90% del sector empresarial español** está constituido por pequeñas y medianas empresas.
I+D+i:
Plan nacional de **investigación científica**, **desarrollo** e **innovación tecnológica**, instrumento para la consecución de los **objetivos** y **prioridades** de la política de investigación, desarrollo e innovación tecnológica de nuestro país.
Polígono industrial:
Espacio destinado a albergar **naves industriales**. Se localizan preferentemente a las afueras de las ciudades; la proximidad a la ciudad beneficia a la industria, pues le proporciona **mano de obra**, **mercado**, **transportes**, etc. Acogen también actividades **terciarias**.
Paisajes negros:
Cuando el **medio ambiente** posee un notable deterioro por la abundancia de **industrias altamente contaminantes**.
Materiales:
- Animal
- Vegetal
- Mineral
- Metálicos
- No metálicos (arcilla)
- Energéticos
Fuentes de energía:
- No renovables: carbón, petróleo, gas natural, energía nuclear.
- Renovables: energía hidroeléctrica, energía solar, energía eólica, energía maremotriz, energía geotérmica, energía de biomasa.
Industrias:
- Pesadas o de base: elevadas inversiones de capital, muy contaminantes, ocupan grandes áreas.
- Siderurgia (hierro > acero)
- Metalúrgica (minerales metálicos > metales como el aluminio)
- Química pesada (hidrocarburos > plásticos, carburantes, barnices, ácido sulfúrico)
- Bienes de equipo: fabricar máquinas y herramientas que serán empleadas por otras industrias.
- Ligeras o bienes de consumo: alimentación, textil, automóvil, electrónica e informática, química ligera, mueble.
Puertos:
- Puerto Bahía de Algeciras
- Puerto de Valencia
- Puerto de Barcelona
Retos y problemas de la industria:
- La globalización: cambio en la **división internacional del trabajo** en la que los países menos desarrollados ofrecen **materias primas** y **fuentes de energía**, abundante mano de obra y escasa legislación laboral.
- La deslocalización industrial: multinacionales trasladan sus plantas de producción a países menos desarrollados para **ahorrar costes salariales** y ganar en **competitividad**.
- La crisis de las industrias tradicionales y el proceso de reconversión: industrias tradicionales sufren crisis por estar **tecnológicamente atrasadas** o porque no pueden competir con las **nuevas industrias**.
- Impacto medioambiental: se considera a la industria como una de las principales responsables del **efecto invernadero**, la **lluvia ácida**, el **deterioro de la capa de ozono**, etc.
Áreas industriales:
- Desarrolladas:
- Madrid: provincia ocupa un lugar hegemónico en el panorama industrial.
- Cataluña: mayor producción industrial, amplio mercado de trabajo.
- Valle del Ebro y el