Definiciones clave para la gestión empresarial y la innovación
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
1. Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)
Actividades de investigación y desarrollo llevadas a cabo por las empresas o por la administración pública con el fin de introducir innovaciones en los productos o en los procesos de producción.
2. Logística
La logística se refiere al conjunto de operaciones llevadas a cabo para que el producto recorra el camino que dista desde su punto de producción hasta su punto de consumo.
3. Leasing
Contrato de arrendamiento por medio del cual una empresa de leasing adquiere un bien a su nombre, se lo alquila a otra que hará uso de él a cambio de unas cuotas que pagará periódicamente, y le ofrece la opción de compra por un precio denominado valor residual.
4. Liderazgo
Es la capacidad que tienen algunas personas de influir en los demás por motivos distintos del poder jerárquico. El líder tiene unas características personales y un carisma que le permite polarizar y dirigir al grupo. Una de las cualidades de los líderes es su gran capacidad de percepción social.
5. Negociación distributiva
Hace referencia a los resultados obtenidos por las dos partes protagonistas de la relación. Es cuando los resultados de una de las partes se obtienen a costa de los resultados de la otra, es decir, lo que un actor consigue es lo que el otro pierde y viceversa. Se da en cuestiones cuantitativas como precios o salarios.
6. Organigrama
Es un gráfico que representa la estructura de la empresa, cuya misión principal es informar a los distintos componentes de una entidad cuál es su posición dentro de la misma y qué relaciones existen entre dichos componentes.
7. Patente
Derecho exclusivo concedido a una invención durante un período de tiempo. Proporciona protección al titular de la misma, que podrá dar permiso a terceros para utilizarla según los términos acordados.
8. Producción justo a tiempo
Sistema que consiste en producir, en todas las etapas del proceso de fabricación, lo que se necesita, en el momento adecuado y únicamente la cantidad requerida en cada caso, de forma que se elimina la necesidad de mantener existencias.
9. Plan de Empresa
Documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto.
10. Préstamo
Es una operación financiera mediante la cual una entidad financiera entrega una cantidad de dinero a la empresa, quien se compromete a devolver dicha cantidad en los plazos acordados y a pagar los intereses pactados.
11. Segmentación de mercados
La segmentación es un proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos que permita satisfacer de forma más efectiva sus necesidades y alcanzar los objetivos comerciales de la empresa.
12. Jerarquía
Representa el departamento de la autoridad formal a lo largo de la organización. A medida que ascendemos por esta jerarquía llegando a los niveles superiores, la autoridad se amplía, pues los puestos alcanzan más actividades directivas; al descender, esta es inferior, ya que las tareas directivas disminuyen y aumentan las operativas.