Definiciones Clave de la Psicopatología: Criterios, Estrés, Ansiedad y Neurosis
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,05 KB
Criterios de Salud y Enfermedad en Psicología
2. ¿Qué criterios seguir para determinar qué es sano y qué es enfermo desde el punto de vista de la psicología?
La psicología utiliza diversos enfoques para establecer la línea divisoria entre la salud y la patología:
- Criterio Social: Cada cultura establece pautas de comportamiento consideradas normales y otras anormales. Lo anormal para una cultura puede incluir aquello que les parece enfermizo.
- Criterio Biológico: Lo que se espera de una especie en concreto sería lo sano. Aquel individuo incapaz de satisfacer lo que se espera de la especie humana podría ser considerado enfermo o desviado.
- Criterio Subjetivo: Se basa en la percepción del individuo; el sujeto se encuentra mal y acude a la consulta del psicólogo.
- Criterio Estadístico: Aquello que resulta estadísticamente muy minoritario puede considerarse desviado o enfermizo.
Trastornos Comunes y Respuestas Fisiológicas
6. Estrés
El estrés es la incapacidad de hacer frente a un gran número de estímulos que se suceden rápidamente. Cada vez que nos enfrentamos a situaciones estresantes, se producen los siguientes cambios en el organismo:
- Liberación de sustancias para hacerle frente.
- Dilatación de las pupilas.
- El oído se agudiza.
- El corazón bombea la sangre con mayor ritmo hacia el cerebro.
- Las manos y los pies se enfrían.
7. Ansiedad
La ansiedad afecta a nuestro organismo en un grado superior al del estrés. Sus manifestaciones incluyen:
- Aumento de la presión sanguínea y palpitaciones.
- Cambios respiratorios.
- Dolores de cabeza y de estómago.
- Contracturas musculares.
- Miedo y tensión emocional ante la sola idea de aquello que produce angustia.
- Parálisis e incapacidad de emitir sonidos o lenguaje articulado.
8. Neurosis
La neurosis se refiere a enfermedades mentales menores, no alienantes (el sujeto sigue sabiendo quién es y es dueño de sí mismo), en las que el paciente es consciente de su alteración patológica.
Clasificación de la Neurosis según el DSM IV
El DSM IV divide la neurosis en tres grandes bloques:
- Fobias.
- Trastornos obsesivos compulsivos y de pánico.
- Estrés postraumático.
9. Histeria (Trastorno Somatoforme o Psicosomático)
Actualmente, el término histeria ha sido reemplazado por trastorno somatoforme o psicosomático, ya que es incorrecto asumir que solo lo padecen mujeres. Este trastorno se caracteriza porque un factor en la psique provoca que un órgano deje de funcionar, aunque este se encuentre en perfectas condiciones físicas.
Manifestaciones Comunes del Trastorno Somatoforme:
- Parálisis.
- Trastornos del equilibrio y de la marcha.
- Falta de sensibilidad (anestesia).
- Sorderas.
- Hipocondría.