Definiciones de conceptos clave
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
1. Culminar: Dar fin o cima a una tarea
2. Status: Posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social
3. Enunciado: Secuencia de palabras delimitada por pausas muy marcadas, que puede estar constituida por una o varias oraciones
4. Convencional: Que resulta o se establece en virtud de precedentes o de costumbre
5. Deíctico: Perteneciente o relativo a la deixis
6. Dinámico: Perteneciente o relativo a la fuerza cuando produce movimiento
7. Masoquismo: Perversión sexual de quien goza con verse humillado o maltratado por otra persona
8. Exhortativo: Perteneciente o relativo a la exhortación
9. Muletilla: Voz o frase que se repite mucho por hábito
10. Inferir: Deducir algo o sacarlo como conclusión de otra cosa
11. Inteligible: Que puede ser entendido
12. Secuencia: Continuidad, sucesión ordenada
13. Pragmático: Estudia la comunicación como acto práctico en su contexto
14. Beatitud: En la religión cristiana, bienaventuranza eterna
15. Cristalizar: Adquirir la forma y estructura del cristal
16. Emblema: Cosa que es representación simbólica de otra
17. Tesis: Conclusión, proposición que se mantiene con razonamientos
18. Nitidez: Cualidad de nítido
19. Exaltación: Acción y efecto de exaltar o exaltarse
20. Terquedad: Cualidad de terco
21. Ensayo: Acción y efecto de ensayar
22. Prosopografía: Descripción del aspecto exterior de una persona
23. Etopeya: Descripción del carácter, índole y costumbres de una persona
24. Otorgar: Consentir o conceder algo que se pide o se pregunta
25. Ameno: Grato, placentero, deleitable
26. Dichoso: Que incluye o trae consigo dicha
27. Elipsis: Omisión de un segmento sintáctico cuyo contenido se puede recuperar por el contexto
28. Enjugar: Quitar la humedad superficial de algo absorviéndola con un paño o una esponja
29. Trama: Conjunto de hilos que cruzados y enlazados con los de la urdimbre, forman una tela
30. Sintetizar: Hacer síntesis de algo
31. Plebe: Clase social más baja
32. Clero: Conjunto de clérigos
33. Interculturalidad: Cualidad de intercultural
34. Lengua derivada del latín, como el español, el catalán, el gallego, el italiano, el francés
35. Teocentrismo: La importancia de la religión como eje que vertebra la vida social y que da sentido a las existencias individuales, cuyo fin es la salvación del tema
36. Folclore: Conjunto de costumbres, creencias y otras cosas semejantes de carácter tradicional y popular
37. Tradición: Transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, hecha de generación en generación
38. Trovador: Poeta de la Edad Media que escribía y trobaba en lengua
39. Tópico: Perteneciente o relativo a determinado lugar
40. Moral: Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y, sobre todo, colectiva