Definiciones y Conceptos Médicos: Miógeno, Síndrome de Dolor Mioaponeurótico, Artroscopia y Enfermedad de Lyme
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Miógeno
Miógeno, (a): (Del griego mys, músculo, y gennān, engendrar). (FISIOLOGÍA). Dícese de todo lo que es de origen muscular. Por ejemplo: Teoría miógena del automatismo cardiaco.
Síndrome de Dolor Mioaponeurótico
Este síndrome es el trastorno más frecuente de la región temporomandibular. Es más corriente en mujeres que en hombres. La distribución por edades es bimodal: a los 20 años y en el período perimenopáusico. La causa más habitual es el bruxismo (rechinar de dientes) nocturno. No se sabe si el bruxismo se debe a unos contactos dentales irregulares o al estrés psicológico. Es probable que en la mayoría de los casos intervengan ambos factores.
Miálgico
Miálgico: Perteneciente o relativo al dolor o inflamación de los músculos (Patología).
Artroscopia
Existen dos formas de artroscopia: la terapéutica y la diagnóstica.
¿Qué es la Artroscopia?
La artroscopia es un procedimiento médico que utiliza un sistema óptico para poder ver en el interior de las articulaciones. El artroscopio consiste en un tubo con una cámara, conectado a un vídeo que permite ir viendo el interior de la articulación. El artroscopio contiene en su interior canalizaciones que permiten:
- Inyectar líquido y hacer un lavado de la articulación.
- Insuflar aire o aspirar y tomar muestras de la superficie articular.
- Introducir unas micropinzas para la realización de biopsias y tomar muestras de tejido para su estudio anatomopatológico.
- Introducir microtijeras, pinzas, etc., para realizar intervenciones en los elementos de la articulación (meniscos, ligamentos, superficie articular).
Como técnica quirúrgica, permite resolver determinados problemas articulares sin necesidad de abrir la articulación, reduciendo los riesgos y permitiendo una recuperación mucho más rápida del paciente.
Artrotomía: (Del griego arthron, articulación, y tomé, incisión). Incisión quirúrgica de una articulación.
Enfermedad de Lyme
La enfermedad de Lyme es causada por la bacteria Borrelia burgdoferi (B. burgdoferi). Ciertas garrapatas son portadoras de estas bacterias y las adquieren cuando pican ratones o venados infectados con la enfermedad de Lyme. Usted puede contraer la enfermedad si lo pica una garrapata infectada.
La enfermedad de Lyme se reportó por primera vez en los Estados Unidos en 1975, en un pueblo llamado Old Lyme, en Connecticut. Actualmente, se ha informado de casos en la mayor parte de los Estados Unidos. La enfermedad de Lyme generalmente se observa a finales de la primavera, en el verano y a comienzos del otoño.
Existen tres etapas de la enfermedad de Lyme:
- Etapa 1, llamada enfermedad de Lyme primaria.
- Etapa 2, llamada enfermedad de Lyme secundaria y enfermedad de Lyme de diseminación temprana.
- Etapa 3, llamada enfermedad de Lyme terciaria y enfermedad de Lyme crónica y persistente.