Definiciones Esenciales de las Ciencias Sociales y Empresariales Modernas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales y Empresariales

Las ciencias sociales y empresariales abarcan un vasto campo de estudio que nos permite comprender la complejidad de las sociedades humanas, sus interacciones y las dinámicas económicas. A continuación, se presentan definiciones esenciales de algunas de las disciplinas más relevantes en este ámbito.

Disciplinas Clave de las Ciencias Sociales

Contabilidad

La Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y registrar el patrimonio de empresas e individuos con el fin de servir de base para la toma de decisiones y el control financiero.

Administración

La Administración es la ciencia social, tecnología social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible, ya sea económico o social.

Derecho

El Derecho es el conjunto de leyes y disposiciones que determinan las relaciones sociales desde el punto de vista de las personas y la propiedad.

Sociología

La Sociología es la ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad.

Mercadotecnia

La Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio.

Economía

La Economía es la ciencia social que se dedica al estudio de los procesos de producción, intercambio y consumo de bienes y servicios.

Negocios Internacionales

Los Negocios Internacionales son actividades de negocios públicos y privados que afectan la economía, la política, las convicciones, habilidades o el conocimiento de las personas o instituciones de más de una nación, territorio o colonia.

Psicología

La Psicología es la ciencia que se ocupa, tanto teórica como prácticamente, de los aspectos biológicos, sociales y culturales del comportamiento humano, tanto a nivel social como individual, así como del funcionamiento y el desarrollo de la mente humana.

Pedagogía

La Pedagogía es la disciplina que organiza el proceso educativo de toda persona en sus aspectos psicológico, físico e intelectual, tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general.

Comunicación

La Comunicación es la ciencia social que se encarga de estudiar la esencia de los procesos de comunicación como fenómeno en sí mismos, los medios que se emplean y el conjunto semiótico que constituyen, generando sus propios métodos de estudio.

Emprendimiento: Conceptos Clave

Emprendedores

Los Emprendedores crean algo con el propósito de generar valor, asumiendo el riesgo y la incertidumbre asociados a sus empresas.

Características de los Emprendedores

Entre las características distintivas de los emprendedores se incluyen: necesidad de logro, deseo de independencia, seguridad en sí mismo y sacrificio personal.

Entradas relacionadas: