Definiciones Esenciales de Geografía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Glosario de Conceptos Clave: Geografía, Medio Ambiente y Sostenibilidad

I. Geografía Rural y Desarrollo Territorial

Población rural: Conjunto de habitantes que viven en el campo y se dedican, en su mayoría, a actividades agrícolas, ganaderas o forestales.

Éxodo rural: Desplazamiento masivo de población desde zonas rurales hacia ciudades en busca de mejores oportunidades económicas.

Espacio rural: Territorio no urbanizado, caracterizado por la presencia de actividades agrícolas, ganaderas o forestales.

PAC (Política Agraria Común): Conjunto de medidas de la Unión Europea (UE) para regular la producción agrícola, garantizar precios estables y proteger a los agricultores.

Fondos estructurales: Recursos financieros de la Unión Europea destinados a reducir las desigualdades entre regiones y fomentar el desarrollo económico sostenible.

II. Sostenibilidad y Políticas Ambientales

Desarrollo sostenible: Modelo de crecimiento económico que busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer los recursos para las futuras generaciones.

Impacto ambiental: Conjunto de efectos que una actividad humana tiene sobre el medio ambiente.

Reciclado: Proceso de transformación de residuos para reutilizarlos y reducir el impacto ambiental.

Acuerdos y Legislación Internacional

  • Protocolo de Kioto: Acuerdo internacional firmado en 1997 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Protocolo de Gotemburgo: Acuerdo internacional para reducir la contaminación del aire y la lluvia ácida mediante la limitación de emisiones contaminantes.
  • Protocolo de Montreal: Tratado internacional firmado en 1987 para reducir la producción y uso de sustancias que destruyen la capa de ozono.

Legislación Nacional

Ley de la Calidad del Aire 2007: Normativa española que regula la contaminación atmosférica para mejorar la calidad del aire y proteger la salud.

III. Degradación Ambiental y Contaminación

Desertificación: Degradación de suelos fértiles hasta convertirse en desiertos debido a la deforestación, el sobrepastoreo o el cambio climático.

Deforestación: Eliminación masiva de bosques, generalmente para la expansión agrícola o urbana.

Eutrofización: Acumulación excesiva de nutrientes en cuerpos de agua, provocando el crecimiento descontrolado de algas y la reducción de oxígeno.

Efecto invernadero: Retención de calor en la atmósfera debido a gases como el CO₂, lo que provoca el calentamiento global.

Campana de contaminación: Acumulación de contaminantes en la atmósfera sobre las ciudades, favorecida por la falta de ventilación.

Lluvia ácida: Precipitación con altos niveles de ácido sulfúrico y nítrico, causada por la contaminación industrial.

IV. Conservación y Espacios Protegidos

Paisaje: Conjunto de elementos naturales y humanos que caracterizan un territorio.

Espacio natural protegido: Zona con alto valor ecológico y regulaciones especiales para su conservación.

Parque nacional: Espacio natural protegido de gran valor ecológico, con estrictas normas de conservación.

Red Natura 2000: Red de áreas protegidas en la UE para la conservación de la biodiversidad. Sus dos tipos de zonas son:

  • ZEC (Zonas Especiales de Conservación): Espacios protegidos por su biodiversidad y hábitats naturales.
  • ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves): Áreas destinadas a la conservación de aves y sus hábitats.

Entradas relacionadas: