Definiciones Esenciales en Medicina y Ciencias de la Salud: VIH, Tuberculosis y Otros Términos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Glosario de Términos Médicos

Infecciones y Enfermedades

  • VIH: El VIH es un virus que ataca y debilita el sistema inmunitario del cuerpo, específicamente los linfocitos CD4. El SIDA es el estadio más avanzado de esta infección, caracterizado por una inmunodeficiencia severa que deja al organismo vulnerable a infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer.
  • Diarrea crónica: Alteración intestinal que se caracteriza por la mayor frecuencia, fluidez y, a menudo, volumen de las deposiciones. Se considera crónica cuando dura más de 4 semanas.
  • Tuberculosis: Es una infección bacteriana causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero también puede dañar otras partes del cuerpo como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.
  • Herpes simple: Enfermedad aguda de la piel, causada por un virus, que se caracteriza por la formación de vesículas o ampollas agrupadas en cualquier lugar del cuerpo.

Microorganismos y Parásitos

  • Microorganismo: Organismo microscópico, que puede ser unicelular o multicelular, como bacterias, virus, hongos y protozoos.
  • Giardia lamblia: Es un protozoo flagelado que parasita el tracto digestivo de humanos y otros mamíferos, causando giardiasis.
  • Microplasma: Son bacterias que carecen de pared celular, lo que las hace resistentes a muchos antibióticos comunes.

Medicamentos

  • Metronidazol: Es un antibiótico y antiparasitario que se utiliza en el tratamiento de infecciones causadas por parásitos y bacterias anaeróbicas.

Síntomas y Signos Clínicos

  • Fiebre: Aumento de la temperatura corporal por encima de lo normal (generalmente más de 37°C), que va acompañado por un aumento del ritmo cardíaco y respiratorio. Se considera que hay ausencia de fiebre o estado apirético cuando la temperatura corporal está dentro de los valores normales.
  • Tos: Expulsión brusca, violenta y ruidosa del aire contenido en los pulmones, producida por la irritación de las vías respiratorias o para mantener el aire de los pulmones limpio de sustancias extrañas. La expulsión de flemas u otras secreciones de las vías respiratorias mediante la tos se denomina expectoración.
  • Disnea: Dificultad para respirar, a menudo descrita como una sensación de falta de aire.
  • Infiltrados pulmonares bilaterales: Es la ocupación de los alvéolos pulmonares con material como pus, sangre o secreciones, visible en una radiografía de tórax.
  • Lúcido: Estado de la persona que se encuentra consciente y con buena salud mental.
  • Polipnea: Aumento de la frecuencia y la profundidad respiratoria.
  • Estertores: Ruidos anormales que se producen durante la respiración debido al paso del aire a través de vías aéreas con secreciones o estrechadas.

Pruebas Diagnósticas y Procedimientos

  • Radiografía de tórax: Es uno de los exámenes de diagnóstico por rayos X más comunes. Permite observar la estructura de los pulmones, el corazón y la pared torácica, incluyendo la red vascular.
  • Serología: Estudio de los sueros biológicos que comprueba la presencia de anticuerpos en la sangre, indicando una posible infección o exposición a un patógeno.
  • VDRL: Prueba serológica realizada en medicina para complementar el diagnóstico de sífilis.
  • Hematocrito: Porcentaje del volumen total de la sangre compuesta por glóbulos rojos.
  • Ecografía abdominal: Técnica de exploración de los órganos internos del abdomen que consiste en registrar el eco de ondas electromagnéticas o acústicas enviadas hacia el lugar que se examina.
  • Ecocardiograma: Gráfica que registra la posición y los movimientos del corazón mediante ondas ultrasónicas, utilizada para evaluar la función cardíaca.
  • Electrocardiograma: Gráfico en el que se registran los movimientos eléctricos del corazón, obtenido por un electrocardiógrafo. Se utiliza para detectar anomalías en el ritmo cardíaco.

Componentes Celulares y Fisiología

  • Linfocito CD4: Tipo de glóbulo blanco, también conocidos como células T colaboradoras o “ayudantes”, que juegan un papel crucial en el sistema inmunitario dirigiendo el ataque contra las infecciones.
  • Esputo: Secreción procedente de la nariz, la garganta o los bronquios que se expulsa de una vez por la boca mediante la expectoración.
  • Prolapso: Descenso o caída de un órgano interno de su posición normal, como el prolapso de la válvula mitral en el corazón.

Entradas relacionadas: