Definiciones Esenciales de Planos Arquitectónicos y Estructurales
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 3,03 KB
Conceptos Fundamentales en Dibujo Técnico
- Dibujo
- Es la representación gráfica de algo real; por lo tanto, es un lenguaje gráfico.
- Normalización
- Es el proceso de estudio, aprobación y aplicación de una norma.
Objetivos y Ventajas de la Normalización
La normalización busca optimizar procesos y resultados, ofreciendo las siguientes ventajas:
- Economía: La simplificación de procesos reduce costos.
- Utilidad: Se consigue la intercambiabilidad de componentes.
- Calidad: Se puede garantizar la constitución y características de un determinado producto.
Tipos de Planos de Arquitectura
- Plano de Planta
- Es un corte horizontal realizado aproximadamente a 1.00 m del nivel de piso terminado. Muestra la distribución de los recintos, su dimensionamiento, y la ubicación de puertas y ventanas.
- Cortes Esquemáticos
- Son cortes verticales que muestran las alturas de los recintos.
- Elevaciones o Fachadas
- Son vistas verticales del recinto o conjunto que muestran la forma general del proyecto. Se designan según su orientación respecto al norte.
- Planos de Detalles
- En estos planos encontramos situaciones o soluciones a una escala que permite visualizar mejor la forma, colocación y los materiales que utilizaremos. (Ejemplo: Detalle A)
- Plano o Planta de Techumbre
- Muestra la planta de techos con indicación de las vertientes, limahoyas, limatesas, cumbreras y bajadas de aguas lluvia.
Definiciones Específicas de Cubiertas y Cortes
- Limatesa
- Encuentro de dos faldones o vertientes que divide las aguas.
- Limahoya
- Encuentro de dos faldones o vertientes encargadas de conducir las aguas.
- Corte de Escantillón
- Es un corte vertical a una escala que permite ver los materiales y la forma de colocarlos.
Planos Técnicos Especializados
- Plano Topográfico
- Muestra información del relieve del terreno mediante curvas de nivel.
- Plano de Fundaciones
Planta de Fundaciones
En este plano encontramos la planta de cimiento, sobrecimiento y pilares, acotados a eje de fundación. Además, se incluyen los cortes o secciones con sus dimensiones.
- Plano de Estructuras
- En los planos de estructuras se detalla la ubicación de vigas, cadenas y pilares acotados a eje. Además, se encuentran las secciones de estos elementos con indicación de armadura y dimensiones.
- Plano de Estructura de Techumbre
- Muestra la planta de la estructura de techumbre con la indicación de los ejes de cerchas acotados a eje, además de las cerchas con sus dimensiones y detalles.