Definiciones Fundamentales en Geografía Urbana: Comprendiendo el Espacio Urbano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Glosario Esencial de Geografía Urbana: Conceptos Clave

Área Metropolitana

Aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios de su entorno entre los que se establecen importantes relaciones socioeconómicas. En general, se considera que la ciudad central debe tener como mínimo 50 000 habitantes. Ejemplo: Área metropolitana de Madrid.

Área Rururbana

Espacio de transición entre el campo y la ciudad, situado más allá del continuo edificado de la periferia urbana. En esta área se mezclan los usos del suelo y las formas de vida rurales y urbanas: espacios dedicados a la agricultura entremezclados con industrias, residencias, abastecimientos urbanos, transportes, etc.

Barrio

Subdivisión de una ciudad o pueblo, que suele tener rasgos morfológicos e identidad propia y cuyos habitantes cuentan con un sentido de pertenencia. Un barrio puede haber nacido por una decisión administrativa de las autoridades.

Casco Histórico

Área de la ciudad urbanizada antes de la época industrial de mediados del siglo XIX. Solía estar rodeado por una muralla y, en general, se caracterizó por un plano irregular.

CBD (Central Business District)

También conocido como Centro Comercial y de Negocios o Distrito Financiero. Es el área urbana donde se localizan las principales actividades terciarias: servicios avanzados, centros comerciales y de ocio, etc. Se caracteriza por su accesibilidad –es un importante nudo de transportes– y por la altura de los edificios, ante el elevado valor del suelo, dedicados casi por completo a oficinas. El CBD suele localizarse en el casco antiguo de la ciudad.

Centro Urbano

Es el área urbana donde se localizan las principales actividades terciarias: servicios avanzados, centros comerciales y de ocio, etc. El centro suele localizarse en el casco antiguo.

Ciudad Compacta

Modelo de crecimiento urbano caracterizado por la densidad de la edificación y la contigüidad de los usos del suelo. Tradicionalmente, ha supuesto excesiva verticalización y congestión urbana.

Ciudad Difusa

Modelo de crecimiento urbano caracterizado por la dispersión de la urbanización por extensas áreas rururbanas y periurbanas. Se caracteriza por la baja densidad de la urbanización y la zonificación en áreas con diferentes usos del suelo.

Entradas relacionadas: