Definiciones Geográficas: Bosques, Vegetación y Especies Clave de la Península Ibérica
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Alcornocal / Alcornoque (Quercus suber)
Árbol típico del bosque mediterráneo con porte y copa ensanchada y una corteza característica. Prefiere los suelos silíceos, necesita cierta humedad y no resiste bien el frío ni el calor excesivo. En la península ibérica, ocupa el sector occidental de la Meseta (Extremadura, zonas de Castilla y León y de Castilla-La Mancha, así como el norte y oeste de Andalucía).
Bosque caducifolio
Vegetación arbórea que pierde sus hojas en otoño. Es característico del paisaje oceánico, con especies que forman grandes masas, como el roble y el haya.
Bosque de ribera
Los bosques de ribera son formaciones que se caracterizan por estar presididas por especies caducifolias en suelos húmedos junto a cursos de agua.
Bosque mediterráneo
Se denomina bosque mediterráneo a un área boscosa y de matorrales frecuente en las regiones que presentan un clima mediterráneo, es decir, un clima semejante al de las inmediaciones del mar del mismo nombre, donde las precipitaciones no son muy abundantes y existe una estación seca muy marcada.
Los bosques mediterráneos están constituidos, casi exclusivamente, por plantas leñosas esclerófilas, de hojas pequeñas, duras, perennes o marcescentes, muy adaptadas a la sequía, la cual resisten cerrando sus poros para evitar la transpiración.
Bosque perennifolio
Vegetación arbórea que mantiene sus hojas todo el año. Es característico del paisaje mediterráneo, con especies como la encina o el alcornoque.
Cliserie
Gráfico que representa el escalonamiento de la vegetación en función de la altura y la orientación (solana y umbría) en una montaña.
Conífera
Las coníferas representan un grupo de plantas conocidas globalmente como pinos, abetos y cedros. Las especies de este orden se distribuyen principalmente en zonas altas, húmedas, frías y templadas del mundo. Se entiende por conífera a todos aquellos árboles o vegetales que crecen con forma de cono y que mantienen dicha forma a lo largo de su existencia.
Encinar / Encina (Quercus ilex)
Árbol típico del bosque mediterráneo, de porte medio y copa ancha, con madera dura. Es característico de los terrenos calizos, aunque también se adapta bien a los silíceos; resiste eficazmente la sequía y los cambios de temperatura. Aparece en casi toda la península ibérica, a excepción de la orla atlántica y de los suelos arcillosos.