Definiendo el Currículo Esencial: Competencias y Saberes en la Educación Básica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

El Desafío del Currículo Escolar: Entre el Exceso de Contenidos y las Competencias Esenciales

La constatación de un bajo nivel de rendimiento del alumnado en una o varias asignaturas es seguida de un coro de voces que dicen que se debe dedicar más tiempo y empeño a las mismas. Todo indica que hay que incorporar contenidos y competencias nuevas en el currículo escolar, pero también existe un exceso de contenidos, por lo que algo deberá dejar de formar parte de ellos.

¿Qué es lo básico en la educación básica?

Es el bagaje mínimo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para incorporarse a la sociedad de hoy y de mañana.

Decisiones clave: ¿Qué enseñar y qué aprender en la educación básica?

Para definir el currículo, es necesario:

  • Tomar decisiones: En estos niveles educativos no se puede enseñar todo.
  • Diferenciar entre lo básico imprescindible y lo básico deseable.
  • Buscar un equilibrio entre la enseñanza escolar y el trabajo social.
  • Diferenciar entre lo que es responsabilidad de la escuela y lo que no.
  • Entender que la educación básica ha estado siempre relacionada con la educación inicial y obligatoria.
  • Reconocer que las competencias han ayudado a solucionar la sobrecarga de contenidos.
  • Considerar las necesidades de aprendizaje derivadas del entorno social y cultural, así como las relaciones sociales a nivel de pertenencia y mundial.
  • Utilizar el concepto de alfabetización, abarcando las nuevas y viejas alfabetizaciones, para la toma de decisiones sobre qué enseñar y aprender en la enseñanza básica.

Competencias básicas y saberes fundamentales: Un esquema de trabajo

El enfoque se centra en el desarrollo de competencias y saberes en distintas áreas:

  1. Capacidades cognitivas: Competencia clave asociada con la adquisición y el desarrollo de las capacidades metacognitivas y cognitivas de nivel alto.
  2. Desarrollo personal: Competencias clave y saberes asociados con la adquisición y el desarrollo de las capacidades afectivas, emocionales y el equilibrio personal.
  3. Relaciones sociales: Competencias clave y saberes asociados con la adquisición y el desarrollo de las capacidades de relación interpersonal.
  4. Ciudadanía activa: Competencias clave y saberes asociados con el ejercicio de la ciudadanía a nivel local, nacional, internacional y mundial.
  5. Alfabetizaciones múltiples: Competencias y saberes asociados con los principales ámbitos de alfabetización en la sociedad actual. Esto incluye:
    • Cultura letrada
    • Matemática
    • Científica
    • Económica
    • Tecnológica
    • Visual
    • Informática
    • Multiculturalidad
    • Globalización

Entradas relacionadas: