Definir un transformador. ¿ Qué ventajas tienen con respecto a otros tipos de aparatos eléctricos.?
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
- Indicar la principal desventaja de la selectividad lógica y la selectividad cronométrica
Selectividad lógica: la fiabilidad del SPE se ve directamente afectada por un fallo en los canales de comunicación.
Selectividad Cronométrica: puede provocar un retraso en el espeje de la falla, que puede indicar un agravamiento de ella y potencia daños de los equipos.
- Cuál es la condición básica que se debe asegurar que un TT/CC y un TT/PP no sufra daño
Un TT/PP nunca debe quedar en cortocircuito en los terminales secundarios.
Un TT/CC nunca debe quedar en circuito abierto en los terminales secundarios.
- Para un T/C indica las abreviaturas 5P10, 0.6B2.0 y 2.5L400
0.6B2.0: T/C para protección con burden de 2 ohm y clase de precisión de 0.6%
5P10: T/C según VDE con error compuesto < 5% para una Iprim = 10 Inom
2.5L400: T/C para protección con error máximo del 2.5% si la tensión secundario es < 400 V
- En el cálculo del Burden de un TT/PP y TT/CC, en cuál de ellos es más importante el consumo del cable del control. Justificar.
Dado que la corriente secundaria en un T/C es mucho mayor a la corriente secundaria en un T/P, el consumo de EE en el cable de control es mucho más importante en un T/C
- Qué efecto prejudicial origina la saturación de un TT/CC. Indicar cómo es posible disminuir este fenómeno.
El efecto más prejudicial es la perdida de linealidad entre la corriente primaria y corriente secundaria, así para una IP dada, la IS proporcionada por el T/C será menor a la real, con el consiguiente riesgo a la hora de la toma de decisión del SPE. Para disminuir el fenómeno de saturación, se tiene: emplear relaciones de transformación tan grandes como sea posible y mantener el burden en un valor tan bajo como sea posible.
- Indicar las cuatro funciones fundamentales que cualquier interruptor de poder debe ser capaz de realizar.
Al estar cerrado debe comportarse como un conductor ideal
Al estar abierto debe comportarse como un aislador ideal
Al estar cerrado debe ser capaz de interrumpir la corriente de coci especificada sin producir sobretensiones peligrosas.
Al estar abierto de ser capaz de cerrar aun en condiciones de coci sin que se origine daño en los contactos.
- Indicar que se entiende por Factor de rango de tensión K en un interruptor de poder
Razón entra la tensión máxima nominal y el límite inferior de la tensión de operación, variando con ello la capacidad de interrupción en forma inversa a la tensión de operación.
- Que se entiende por Poder de limitación de un interruptor automática de BT.
Capacidad de algunos IABT para dejar pasar en condiciones de falla una corriente inferior de coci presunta que circularía en ausencia del IA. Esta capacidad se traduce en una limitación de la energía térmica asociada al coci.
- Indicar la principal característica de un fusible limitador de corriente de cortocircuito
Capaces de desenergizar el circuito en falla, antes de que la corriente alcance su valor máximo.
- Al considerar fusibles para aplicaciones en media y alta tensión, indicar los dos tipos según su aplicación. Indicar las principales características de cada tipo.
Fusibles de distribución (N): aplicaciones en redes aéreas (exterior)
Fusibles de potencia (E): Aplicaciones en redes interiores (Celdas)
- Indicar la principales características que justifican el unos de un conjunto contactor-Fusible en aplicaciones en MT.
Control del contactor proporciona flexibilidad respecto del número de maniobras
Al incluir contactor comandado con relé es posible habilitar protecciones de baja magnitud
En caso de cortocircuitos, el fusible permite despejar la falla y limitar la corriente de coci.
Números NEMA
14 relé de velocidad
21 relé de impedancia
25 relé de sincronización
27 relé de bajo voltaje CA
37 relé de baja corriente o potencia
45 relé de fase invertida
47 función de protección de secuencia inversa
49 relé o dispositivo térmico de CA
50 relé o dispositivo de cortocircuito (forma instantánea)
51 relé de sobrecorriente CA (relé de tiempo)
59 relé de sobrevoltaje
57 relé direccional de corriente
66 relé de partidas/ hora
81 relé de frecuencia
87 relé diferencial de corriente
52 Interruptor de poder