Deformaciones por rotura: fracturas en geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Las fracturas como la falla de El Padul se originan en las rocas cuando se ven sometidas a esfuerzos que superan la coherencia interna de los materiales que las constituyen.

Atendiendo al movimiento relativo de los bloques en que queda dividido el terreno al producirse la ruptura, se pueden diferenciar dos tipos de fracturas: diaclasas y fallas.

Diaclasas

Las diaclasas son fracturas en las que los bloques no se desplazan uno con respecto al otro, o si lo hacen es para ensanchar la fractura y dejar la grieta más abierta.

Fallas

Las fallas son fracturas en las que se produce el desplazamiento de un bloque con respecto al otro.

  • Plano de falla. Es la superficie de fractura sobre la que se ha producido el desplazamiento de un bloque con respecto al otro.
  • Labios de la falla. Son los dos bloques en los que se ha dividido el terreno al originarse la fractura. Si los bloques quedan a diferente altura, habrá un labio levantado y otro hundido.
  • Salto de fallo. Es la medida del desplazamiento relativo producido entre los dos labios.
  • Orientación de la falla. Es la dirección y el buzamiento de su plano de falla.

1. Formación de un domo térmico. El proceso comienza con la generación de un penacho térmico en la base del manto. La menor densidad de estos materiales calientes hace que se abran paso a través del manto y asciendan. Al llegar a la base de la litosfera, los materiales del penacho térmico se acumulan. En contacto con ellos, la litosfera se dilata por el calor, se levanta y se arquea.

2. Formación de un rift continental. La tensión generada en la bóveda del domo térmico hace que se originen fracturas o fallas, que hunden su zona central. Se forma así un valle central, o rift, limitado a ambos lados por crestas.

3. Creación de la litosfera oceánica. A través de las fracturas sale magma que se solidificará en el rift. El valle se ensancha, los bloques continentales se separan y comienza a producirse litosfera oceánica a partir de los materiales magmáticos procedentes del interior. Se originará un mar estrecho.

4. Desarrollo de un océano. Si continúa el proceso de extensión del fondo oceánico, se generará un océano cuyas dimensiones se irán incrementando.

Entradas relacionadas: