Deformidades Angulares de Rodilla: Genu Varum y Genu Valgum en Niños

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,12 KB

Genu Varum: Rodillas Arqueadas

Definición

  • Significa “Rodillas Arqueadas” o “De Vaquero”, refiriéndose a que las rodillas se alejan de la línea media.
  • Desplazamiento externo de la rodilla.
  • Eje longitudinal del fémur: abducción.
  • Tibia: aducción.
  • Ambos forman un ángulo abierto hacia adentro.

Al momento del nacimiento, el niño presenta un ángulo entre el fémur y la tibia de aproximadamente 30°.

Factores

  • Uso de andador.
  • Uso de pañales.

Clasificación

Genu Varum Fisiológico (Bilateral)

  • Es la posición que adopta el feto en el seno materno. Esta posición, habitualmente con las piernas cruzadas, determina una incurvación armónica y simétrica de las piernas, que ya estará presente al momento de nacer.
  • Se resuelve de manera espontánea a los 2 años.
  • Es el más frecuente.
  • Es bilateral.
  • Dura aproximadamente 30 meses.

Genu Varum Patológico (Uni o Bilateral)

Algunas causas de deformidad que no se resolverán de manera espontánea y que, por lo tanto, es importante descartar:

  • Crecimiento Asimétrico
    • Tibia Vara (Enfermedad de Blount)
      • Infantil
      • Juvenil
  • Trastorno Metabólico
    • Deficiencia de vitamina D (Raquitismo nutricional)
    • Raquitismo resistente a la vitamina D
  • Displasia Esquelética
    • Displasia metafisiaria

Aclaraciones Importantes

Tibia Vara

La Tibia Vara Idiopática, o Enfermedad de Blount, es una alteración de uno de los cartílagos de crecimiento de la tibia, a nivel de la rodilla, que provoca una deformidad progresiva.

Enfermedades Metabólicas - Raquitismo

Se caracteriza por deformidades esqueléticas.

Evaluación del Genu Varum en Niños

  • Historia Clínica.
  • Peso y altura.
  • Desarrollo psicomotor.
  • Medición clínica del ángulo femorotibial con goniómetro.
  • Examen Físico: Si la separación de ambos cóndilos femorales internos es más de 6 cm (equivalente a 3 o 4 dedos del examinador), se puede indicar la presencia de Genu Varum.
  • Radiografías.

Tratamiento del Genu Varum

Enfoque General

  • El tratamiento puede ser conservador ortopédico con férulas correctoras durante la noche.
  • Puede aplicarse simultáneamente la fisioterapia. Una vez retiradas las férulas, el tratamiento fisioterapéutico será exclusivo para la evolución.

Tratamiento según Tipo

  • Fisiológico: No requiere ningún tratamiento.
  • Patológico: Sea idiopático o por causas específicas, requiere un tratamiento quirúrgico, preferiblemente en la preadolescencia.

Férulas Correctoras

Beneficios
  • Mejora la marcha.
  • Evita caídas.
  • Descomprime el compartimento externo.
  • Brinda confort.

Tratamiento Fisioterapéutico

  • Su tratamiento debe ser conservador ortopédico y fisioterapéutico.
  • Las indicaciones de tratamiento fisioterapéutico son las mismas que para el Genu Valgum, pero en sentido corrector naturalmente opuesto.
  • Se deben realizar movilizaciones y posiciones.
  • Tonificación:
    • Tensor de la fascia lata.
    • Bíceps femoral.
    • Vasto externo.
    • Glúteo mayor y rotadores externos del muslo.
    • Peroneos.
  • Ejercicios de corrección de la rotación tibial interna.

Tratamiento Quirúrgico

  • Mediante epifisiodesis u osteotomías de fémur, o de tibia y peroné.

Evolución Fisiológica de Genu Varum - Genu Valgum

2Q==

Genu Valgum: Rodillas en X

Definición

  • Deriva del latín.
  • Genu: Rodilla.
  • Valgo: Acercamiento de los miembros inferiores a la línea media.
  • Desplazamiento interno de la rodilla.
  • El eje longitudinal del fémur está en aducción y el de la tibia en abducción.
  • Rodillas que convergen y los tobillos divergen cuando el niño se para o camina.
  • Rodillas que chocan (rodillas juntas).

Entradas relacionadas: