Degradación Humana: Causas, Consecuencias y Reflexiones Filosóficas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La degradación humana consiste en la pérdida de la dignidad a través de hacer algo indeseable por lucro o por la corrupción de la integridad mental y emocional.

La Vulgaridad y los Modales como Factores de Degradación

El ser humano puede degradarse hasta lo más bajo a través de la vulgaridad, que consiste en una acción o expresión que carece de originalidad, novedad o importancia. La vulgaridad hace que las personas acaben alejándose de quien la emite, ya que no es algo agradable. Por eso está considerada como una forma de degradación humana. Por otro lado, los modales son algo que también nos pueden dejar en buen o mal lugar, depende de cómo sean. Si tenemos buenos modales, podemos elevarnos hasta lo más alto; en cambio, si tenemos malos modales, pueden degradarnos al extremo.

Perspectivas Filosóficas sobre la Condición Humana

Algunos filósofos opinaron sobre este tema, llegando a sus propias conclusiones:

Blaise Pascal: La Inseguridad Existencial

Blaise Pascal decía que el ser humano intenta vivir en una zona intermedia, siempre suspendido e inseguro. De alguna manera, dice que vivimos moviéndonos de un lado a otro, sin llegar a ningún lado. Cuando vemos cualquier cosa a la que poder aferrarnos, se nos acaba escapando. Dice que la huida de las cosas seguras es eterna para los hombres, ya que nunca podremos acabar conociendo algo con total certeza.

Gabriel Marcel: Existencia, Esencia y Dignidad

Gabriel Marcel decía que el ser humano es lo existente y que, por el hecho de existir, ya está presente. Además de decir que tiene existencia, también tiene su esencia. Decía que el ser humano es racional y, por eso, no puede ser confundido con un objeto, ya que el hombre tiene alma y espíritu, los cuales tienen su semejanza con Dios y, por eso, debemos tener fidelidad, dignidad y fe.

Pico Della Mirandola: La Libertad y la Dignidad Humana

El filósofo más importante que trató este tema fue Pico Della Mirandola. Elogia grandemente la capacidad intelectiva y deductiva del ser humano. Concibe la inteligencia como libertad, un medio de formular conceptos para condicionar el futuro en lo bueno y lo malo. Es esa capacidad la que distingue al hombre de los demás seres vivientes y le hace superior a ellos. El conocimiento y la sabiduría usan el estudio y la filosofía como medio. Solo así, hombre y conocimiento serán la misma cosa, elevándose a un grado superior que le iguala con Dios y con los ángeles. Esta obra se centra en dos temas: la consideración del hombre como centro del universo y la búsqueda de la concordia del pensamiento. Representa todo un canto a la libertad y a la dignidad humana.

Reflexión Final: La Responsabilidad Humana

En resumen, me parece abominable que la humanidad insista en repetir cada tanto los mismos errores y, lamentablemente, también los mismos horrores. Somos seres humanos y, por lo tanto, deberíamos razonar y decidir, ya que somos los únicos seres capaces de razonar con base en los valores y la conciencia, que es algo que nos hace diferentes a los animales. Por ello, deberíamos ser capaces de recapacitar e intentar mejorar nuestro comportamiento para estar contentos con nosotros mismos y poder relacionarnos con otras personas de una manera adecuada.

Entradas relacionadas: