Delimitación y Extensión Territorial de Venezuela

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Delimitación del Territorio Nacional de Venezuela

El punto de partida para el establecimiento del territorio nacional han sido las posesiones territoriales de la Capitanía General de Venezuela, antes de las transformaciones políticas que se llevaron a cabo en el siglo XIX.

A través de los diferentes acuerdos limítrofes, Venezuela limita con varios países en el mar Caribe, y en la parte continental con Colombia, Brasil y Guyana.


Venezuela y su Territorio

La extensión oficial de nuestro territorio continental es de 916.445 km2.

Venezuela mantiene en reclamación los territorios que limitan con la Guyana Esequiba, cuya extensión es de 169.060 km2, los cuales serán sumados una vez terminen las negociaciones.

  • El territorio continental mide de este a oeste 1497,57 km entre la confluencia del río Murruruma en Delta Amacuro, y el nacimiento del río Intermedio, en el extremo occidental en Zulia.
  • De norte a sur mide 1369,19 km desde la punta del cabo de San Román en Falcón, hasta el hito fronterizo en el estado Amazonas, que marca los límites con Brasil, que es el nacimiento del río Ararí.
  • El espacio marítimo aumenta nuestra extensión territorial en más de 50.000 km2.
  • Incluye: plataforma continental, mar territorial, zona contigua y zona económica exclusiva.

En este espacio se localizan las islas conocidas como dependencias federales.

Términos Básicos

Divisoria de aguas: línea imaginaria que marca la división entre 2 cuencas hidrográficas.

Línea trifinio: punto en el que convergen los límites de 3 naciones.

Línea geométrica: trazado rectilíneo que marca fronteras sin tomar en cuenta los factores naturales.

Datos: islas más septentrionales de Venezuela: isla de Aves, isla más occidental es Los Monjes e isla más oriental es la isla de Patos.

La plataforma continental: Venezuela posee una extensa plataforma continental la cual abarca la zona comprendida entre la línea costera y los 2000 metros de profundidad, o hasta donde las aguas permitan la explotación del subsuelo marino.

Todo esto lleva a unos 98.500 km2 de territorio que corresponden a la plataforma submarina sobre la cual Venezuela ejerce soberanía.

Línea de base recta: aquella que se traza tomando en cuenta la línea de baja marea a lo largo de las costas, sin tomar en cuenta sus entradas y salientes.

El mar territorial: es la sección del mar adyacente al territorio continental o insular, con la exclusión de las aguas interiores. El estado venezolano ejerce soberanía sobre el mar territorial, su lecho, su subsuelo y el espacio aéreo que lo recubre.

Entradas relacionadas: