Delimitación Fronteriza y Corredores Bioceánicos en América del Sur
Clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,62 KB
Límites Territoriales de Uruguay
Frontera con Argentina
La frontera se establece en el Río Uruguay y el Río de la Plata. El límite se divide en 4 tramos principales:
- Línea media.
- Canal de navegación.
- Doble criterio (Canal de Navegación y división de las islas).
- Canal de navegación.
Frontera con Brasil
La frontera con Brasil se define a través de varios puntos geográficos clave:
- El Río Cuareim, que termina en el Arroyo de la Invernada.
- La Cuchilla Negra y Santa Ana, que actúan como divisorias de agua.
- El Arroyo San Luis hasta su desembocadura en el Río de la Plata.
- Una línea imaginaria hasta el Arroyo de la Mina.
- Del Arroyo de la Mina hasta el Río Yaguarón.
- El Río Yaguarón hasta la Laguna Merín (siguiendo la línea media).
- La Laguna Merín (siguiendo la línea media).
- Una línea imaginaria desde el Arroyo San Miguel hasta el Océano Atlántico.
Conceptos Clave en Delimitación Fronteriza
Línea Media
Cuando se divide el límite en dos lados iguales.Canal de Navegación (Thalweg)
Se toma la zona de mayor profundidad del curso de agua para que ambos países puedan navegar.Álveo
Se toma como divisor todo el curso fluvial, y el territorio pertenece a ambos países.Doble Criterio
Se aplica cuando se encuentra una isla en el curso fluvial, utilizando dos criterios: uno para la isla y otro para el agua.Definición y Tipos de Límites
Un Límite es una división territorial establecida por un acuerdo o tratado entre dos soberanías. Pueden ser artificiales o naturales.
- Límites Artificiales: Se establecen mediante un tratado lineal y señales físicas, como mojones, carreteras o canteros. Ejemplo: Los mojones son preferibles para evitar problemas al pasar de un país a otro (e.g., Brasil y Uruguay).
- Límites Naturales: Se definen por elementos geográficos compartidos, como elevaciones, ríos, arroyos o lagunas.
Corredores Bioceánicos
Un Corredor Bioceánico es una red de vías de transporte (fluvial, terrestre y marino) que vincula los océanos Atlántico y Pacífico.
IIRSA (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana)
La IIRSA es un acuerdo entre 12 países de América del Sur, iniciado alrededor del año 2000. Su objetivo es la integración regional mediante el desarrollo de diferentes corredores bioceánicos, dotados de la infraestructura adecuada.
Definición de Infraestructura
Es el conjunto de elementos que se consideran necesarios para la creación y el funcionamiento de una organización.
Objetivos de la IIRSA
- Promover el intercambio comercial dentro de cada país, entre países del continente y fuera del continente.
- Promover el desarrollo económico local y regional.
- Crear una red que permita la comunicación entre los océanos Atlántico y Pacífico para facilitar la salida de la producción fuera del continente.