Delimitación del sector publico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1.3 instrumentos funciones del sector publico

1 regulación:leyes y normas->estructrua legal básica

2 intervención directa en el mercado-> impuestos y subvenciones

3 producción:bienes públicos        4 transferencias de renta

2 eficiencia: fallos de mercado: 1 información imperfecta  2 modelos mercado   3 externalidades  4 bienes públicos  5 fallos estado

3 la intervención publica por razones e equipo

horizontal -> igualdad de acceso        vertical -> redistribución renta ->impuestos progresivos -> transferencias

4 objetivos microeconomicos

1 intervención publica:objetivos :-microeconomicos(equidad)  macroeconomicos: pleno empleo  política monetaria  

                           estabilidad precios     instrumentos

                       crecimiento económico     política fiscal

2 política fiscal-> medidas a través del presupuesto publico -> intervención servicion opuesto al ciclo económico

3 política monetaria

TEMA 12

delimitación del sector publico     

niveles ->

sector estatal: -estado: parlamento:congreso diputados y senado

                                 ministerio,gobierno, órganos 

                                                      constitucionales:corona,tribunales    

            - seguridad social:asistencia sanitaria...

        - otras entidades:organismos autónomas y entidades publicas empresas

          -sociedades estatales

  sector autónomo: 17 comunidades + Ceuta y Melilla ( parlamentos autonómicos) -> asamblea regional

sector local: ayuntamiento,diputación provincial,cabildos       


2 el presupuesto publico

características: deferido a un periodo de tiempo 1 año/ recoge al conjunto de gastos/ recoge la financiación de esos gastos/ se aprueba mediante ley

- clasificación de los gastos públicos:

"orgánica: ¿quien gasta?   

 "económica: ¿en que gasta? -> gastos corrientes y gastos capital

"funcional: ¿para que?

- clasificación de los ingresos públicos:

"orgánica: ¿quien?

"económica: no financieros ej impuestos y financieros ej letras tesoro

impuesto:principal fuente de ingresos del S.P

definic: pago coactivo del individuo sin contraprestación directa

pricipio capacidad de pago

clasificación: directos->IRPF    indirectos IVA

impuesto progresivo e impuesto proporcional IVA 16% 7% 4%

4 política presupuestaria déficit y la deuda publica

déficit:cuando el estado se gasta mas de lo que ingresa

superávit publico: cuando el estado ingresa mas de lo que gasta

deuda publica: letras del tesoro/ 60% PIB

ingresos públicos

gastos públicos

Entradas relacionadas: