El Delito de Receptación en el Código Penal Español: Elementos y Regulación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Elementos del Tipo Subjetivo en la Receptación

Solo es punible la comisión **dolosa**. Necesita que el autor actúe con **ánimo de lucro**, buscando, con la comisión del delito de receptación, un enriquecimiento propio y distinto del autor del delito precedente. También es necesario que su autor conozca que los “efectos” proceden de la comisión de un delito precedente contra el patrimonio o el orden socioeconómico.

Este **elemento subjetivo** es el que más problemas acarrea. Se necesita **conocimiento** (no mera sospecha o impresión) del delito cometido anteriormente y basta con tener un **estado anímico de certeza** acerca de su procedencia de un delito patrimonial. Esto es difícil de acreditar y debe inferirse de una serie de indicios, como la mediación de un **precio vil o ínfimo** desproporcionado con el valor del objeto adquirido o la **clandestinidad de la adquisición**.

Modalidades de Dolo

Se admite **dolo directo** cuando el sujeto activo conoce con seguridad la procedencia ilícita de los efectos, y también **dolo eventual** cuando el receptador realiza sus actos a pesar de entender con un alto grado de probabilidad que los efectos tienen su origen en un delito contra el patrimonio o el orden socioeconómico.

Requisitos Jurisprudenciales de la Receptación

  1. Que se haya cometido anteriormente un delito contra el **patrimonio o el orden socioeconómico**.
  2. Ausencia de participación en ese delito precedente, ni como **autor** ni como **cómplice**.
  3. Un **elemento subjetivo**, consistente en que el autor de la receptación debe poseer un **conocimiento cierto** de la comisión del delito antecedente.
  4. Que ayude a los responsables a aprovecharse de los efectos provenientes de tal delito (primera modalidad), o los aproveche para sí, reciba, adquiera u oculte (segunda modalidad).
  5. **Ánimo de lucro** o enriquecimiento propio.

Tipos Cualificados de Receptación

Artículo 298.1.2 del Código Penal

Encontramos circunstancias en las que el delito de receptación se castigaría con una mayor pena, relativas a:

  • **Cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico**.
  • **Cosas de primera necesidad**.
  • **Cableado o componentes de suministros eléctricos o servicios de telecomunicaciones**, o **productos agrarios o ganaderos**.
  • Que los hechos revistan de **especial gravedad** atendiendo al valor de los efectos receptados o a los perjuicios que causase su sustracción.

Artículo 298.2 del Código Penal: Penas Agravadas

Estas penas se impondrán en su **mitad superior**:

  1. A quien reciba, adquiera u oculte los efectos del delito para **traficar con ellos**.
  2. Si el tráfico se realizase utilizando un **establecimiento o local comercial o industrial**.
  3. En estos casos, se impondrá, además:
    • La pena de **multa de doce a veinticuatro meses**.
    • Penas accesorias: la pena de **inhabilitación especial** para el ejercicio de su profesión o industria, por tiempo de dos a cinco años, y la medida de **clausura temporal o definitiva** del establecimiento o local. Si la clausura fuese temporal, su duración no podrá exceder de cinco años.

El Iter Criminis en la Receptación

La receptación se consuma cuando el **sujeto activo** se aprovecha, para sí o para el autor o partícipes de los mismos, de los efectos del delito. Para considerar el delito consumado basta con la **simple adquisición**, siendo suficiente que el receptador tenga la «**libre disponibilidad**» sobre los objetos receptados, aunque no llegue a lucrarse con ellos.

Penalidad del Delito de Receptación

El legislador busca que quien comete un delito de receptación no sea sancionado de forma más severa que quien haya cometido el delito precedente, conforme al Artículo **298.3** del Código Penal.

Distinción entre Receptación y Encubrimiento

El delito de **encubrimiento** está recogido en los Artículos **451 a 454** del Código Penal. Las **diferencias** son las siguientes: el delito de encubrimiento se refiere a una actuación con **conocimiento de un delito previo** y sin intervención en el mismo, pero **sin ánimo de lucro propio**. Sin embargo, para el delito de receptación, es requisito necesario que el receptador actúe con el **ánimo de obtener una ventaja para sí mismo**.

Entradas relacionadas: