Delitos Financieros y Bancarios: Marco Legal y Protección de Información

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Delitos Financieros y Bancarios: Conceptos Fundamentales

Delito Financiero

Acto típicamente antijurídico y culpable, imputable a un servidor público de una entidad gubernamental (como la SHCP, CNBV, CNSF) o a un funcionario o empleado de alguna institución financiera, que se encuentra sometido a una sanción penal.

Delito Bancario

Acto típicamente antijurídico y culpable, imputable a un servidor público, funcionario o empleado bancario, o a cualquier persona física que sea parte de las disposiciones jurídicas bancarias, y que se encuentra sometido a una sanción penal.

Clasificación de los Delitos

Criterios de Clasificación

  • Por el daño
  • Por el resultado
  • Por la intencionalidad
  • Por su estructura
  • Por el número de sujetos
  • Por el número de actos
  • Por su duración
  • Por su procedibilidad
  • Por la materia
  • Por el bien jurídicamente protegido
  • Por su composición
  • Por su ordenación metódica
  • Por su autonomía
  • Por su formulación

Lavado de Dinero: Concepto y Marco Legal

Definición de Lavado de Dinero

El lavado de dinero es una serie de técnicas a través de las cuales se encubre el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de actividades ilegales, con el fin de hacer que aparezcan como el fruto de actividades legítimas y circulen sin problema en el sistema financiero.

Marco Normativo

En México, la principal normativa es la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), comúnmente conocida como “Ley Antilavado”.

El Secreto Financiero y Fiduciario

Concepto de Secreto Financiero

El secreto financiero es la obligación legal que tienen ciertos profesionales de mantener en secreto o reserva la información que han recibido de sus clientes.

Finalidad del Secreto Financiero

Su finalidad es proteger ciertos bienes jurídicos tutelados, como el derecho a la intimidad de los usuarios de los servicios financieros.

Sujetos Obligados a Guardar el Secreto

  • Miembros del consejo de administración
  • Funcionarios
  • Empleados
  • Comisarios
  • Liquidadores
  • Servidores públicos
  • Auditores

Operaciones Protegidas por el Secreto

  • Operaciones bancarias
  • Operaciones fiduciarias
  • Operaciones bursátiles

Personas Facultadas para Solicitar Información

En el Secreto Financiero:

  • Depositante
  • Deudor
  • Titular
  • Beneficiario
  • Comitente
  • Mandante
  • Apoderados

En el Secreto Fiduciario:

  • Fideicomitente
  • Fideicomisario
  • Mandante
  • Comitente
  • Representante legal

Autoridades Facultadas para Solicitar Información

Las autoridades facultadas para solicitar información, especialmente en casos relacionados con lavado de dinero, incluyen:

  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
  • Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
  • Ministerio Público
  • Procuraduría General de la República (PGR)

Referencias Legales Adicionales

Legislación Relevante

  • Ley del Mercado de Valores, Artículo 192.
  • Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Entradas relacionadas: