Delitos Contra la Libertad: Tortura, Detención Arbitraria y Allanamiento Indebido
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Delitos Contra la Libertad
Tortura
Comete este delito el empleado público que aplicare a una persona privada de libertad tormentos o apremios ilegítimos, físicos o mentales, u ordenare o consintiere su aplicación.
- Ejemplos de tortura: Sumergir en el agua, propinar puntapiés, aplicar electricidad, amenazar con matar a un hijo o cónyuge, o incendiar una casa.
También es castigado, con menor pena, el empleado público que, conociendo la ocurrencia de torturas, no las impidiere o hiciere cesar, teniendo la facultad o autoridad para ello.
Si mediante tortura se obligare al ofendido o a un tercero a efectuar una confesión, prestar algún tipo de declaración o entregar cualquier tipo de información, la pena será agravada.
También se agrava la pena si el torturado resultare con lesiones graves o muriere, siempre que el fallecimiento se deba a negligencia o imprudencia y no fuera intencional o doloso. A estas dos formas agravadas se les llama tipos agravados de tortura.
Quienes, sin ser funcionarios públicos, participen junto al funcionario público en la aplicación de tormentos o apremios ilegítimos a una persona privada de libertad, son también castigados como autores, pero con penas menores.
Detención Arbitraria
Nuestra constitución dispone que nadie puede ser detenido sino por orden de funcionario público expresamente facultado por la ley y después de que dicha orden le sea intimada en forma legal, a menos de ser sorprendido in fraganti. En concordancia con esta garantía, la ley contempla el delito de detención arbitraria, sancionando a todo empleado público que ilegal y arbitrariamente desterrare, arrestare o detuviere a una persona.
- Se considera circunstancia agravante que el arresto o detención exceda de 30 días.
La ley requiere que el hecho se efectúe ilegal y arbitrariamente. Ambas condiciones deben concurrir conjuntamente.
- Ilegal: Actuación fuera de la ley.
- Arbitrario: Proceder antojadizo, sin razón, que se hace por puro gusto.
Desterrar: Obligar a una persona a salir del país o a cambiar de residencia dentro del mismo.
Arresto y detención: Conceptos distintos, aunque ambos implican privación de libertad.
- Arresto: Medida compulsiva que se impone cuando un individuo se niega, sin causa justificada, a prestar a la justicia la colaboración a la que está obligado, no cumpliendo el mandato que le impuso la autoridad.
- Detención: Privación transitoria de la libertad con el fin de ser conducida a la autoridad, en caso de ser sorprendida en delito flagrante, o para asegurar su comparecencia judicial.
Allanamiento Indebido
Comete este delito el empleado público que, abusando de su oficio, allanare un templo o la casa de cualquier persona o hiciere registro de sus papeles, a no ser en los casos y formas que prescriben las leyes. En este delito, el empleado público sabe que está actuando fuera de la ley y por eso lo hace abusivamente.