Estados de la Demanda y Estrategias de Marca Clave en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Estados de la Demanda en Marketing

Comprender los diferentes estados de la demanda es fundamental para aplicar las estrategias de marketing adecuadas.

  • Demanda negativa: Una parte importante del mercado no acepta el producto (ej.: la carne de vacuno en la crisis de las vacas locas).

    Acciones de marketing: Analizar las causas del rechazo y fomentar cambios en la actitud del mercado.

  • Demanda inexistente: En este momento la oferta de un producto no tiene interés para el mercado (ej.: la demanda de Linux en comparación con Windows).

    Acciones de marketing: Dar a conocer el producto, motivando al público e incentivando la demanda.

  • Demanda latente: Cuando hay consumidores potenciales de un producto en el mercado y este no existe todavía (ej.: los adictos al tabaco desearían disponer en el mercado de cigarrillos que no perjudicaran la salud y tuvieran el mismo sabor).

    Acciones de marketing: Crear el producto que satisfaga la necesidad no cubierta.

  • Demanda irregular: La demanda de un producto presenta oscilaciones durante el año (ej.: los helados o bikinis en verano, los juguetes o turrones en Navidad).

    Acciones de marketing: Sincronizar la demanda a través de incentivos (a través de la variable precio y mediante campañas de comunicación).

  • Demanda en exceso: La demanda de un producto es superior a la capacidad de oferta de la empresa (ej.: muchos centros sanitarios públicos presentan problemas para atender su demanda ante las limitaciones de sus recursos).

    Acciones de marketing: Reducir la demanda y reorientar el consumo (subiendo precios o realizando campañas de comunicación en las que se muestre claramente el público objetivo al que se dirige la empresa).

  • Demanda socialmente indeseable: Cuando el consumo de un producto está socialmente mal considerado (ej.: productos como drogas, alcohol, tabaco, etc.).

    Acciones de marketing: Intentar erradicar la demanda a través de campañas sociales.

Estrategias de Marca

Al gestionar un producto, las decisiones sobre la marca son cruciales. Esto incluye el patrocinio y la estrategia de denominación.

Decisión del Patrocinio de Marca

El fabricante tiene cuatro opciones respecto al patrocinio, en función de quién está realmente detrás de la marca:

  • Marca del fabricante: Creada por el productor y que este tiene en propiedad.
  • Alianza de marca: Combinación del nombre de marca de dos empresas distintas en un mismo producto.
  • Marca privada: Creada por el distribuidor y que este tiene en propiedad.
  • Marca autorizada: Uso de marca no poseída en propiedad a cambio de una cuota o canon acordado.

Decisión de la Estrategia de Marca

Al introducir un nuevo producto, la empresa debe definir su estrategia de marca respecto al nombre de estos productos. Para ello se tendrán en cuenta dos criterios:

  • Si seguir con el mismo nombre de marca ya existente o utilizar uno nuevo.
  • Si el nuevo producto pertenece a la línea de productos ya existente o a una nueva.

Entradas relacionadas: