Democracia: Concepto, Evolución Histórica y Rol Ciudadano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Democracia: Concepto, Evolución Histórica y Rol Ciudadano

Concepto de Democracia

La democracia es un régimen político, es decir, un conjunto de reglas que determinan quiénes acceden al poder político, cómo lo hacen y la manera en que lo ejercen. Por su etimología, la palabra democracia significa gobierno del pueblo. Así, es posible definir a la democracia como el régimen político en el que se accede al gobierno a través de elecciones periódicas y en el que cualquier ciudadano o ciudadana puede ser votado. Los gobernantes, a su vez, están limitados por las leyes, que deben asegurar el respeto de los derechos de la ciudadanía.

La democracia expresa la voluntad de la mayoría en el momento de votar, pero además es fundamental el papel de las minorías, porque la mayoría no puede atribuirse la toma de decisiones sin tener en cuenta los intereses de los grupos menos numerosos y menos influyentes, que precisamente tienen la función de control y vigilancia del correcto desempeño de los que fueron elegidos.

Esta concepción de la democracia como reglas del juego político se vincula con la forma de gobierno.

Democracia como Forma de Vida

Permite nuestro mayor desarrollo como ciudadanos, gozando de derechos y ejerciendo nuestras obligaciones. En la democracia, nuestro rol no queda reducido solamente al momento de votar, sino que además nos compromete en nuestra vida cotidiana y con el contexto que nos rodea. En este sentido, la democracia es también una forma de convivencia.

Ser democráticos significa saber y estar dispuestos a tomar decisiones colectivas con el objetivo del bien común.

Conclusión sobre la Democracia

Considerando las dos posiciones, se concluye que la democracia es el régimen en el cual los gobernantes están limitados por la ciudadanía porque son electos por ella, pero los ciudadanos además cumplen un rol fundamental en la defensa de los principios y valores del sistema y controlan su buen funcionamiento.

Evolución Histórica de la Democracia

Línea del Tiempo

508-322 a.C. - Democracia Ateniense

  • Origen de la democracia.
  • Tipo de democracia que se ejercía: directa.
  • Los ciudadanos decidían o ejercían directamente el poder político.

Edad Media (Siglos XV - XVII)

  • Retroceso de la democracia, solo se ejercía en algunas repúblicas.
  • Antiguo régimen - sociedad estamental.
  • Monarquía absoluta: el rey concentraba todo el poder político.

Edad Moderna (Siglos XVIII - XIX)

  • Revoluciones burguesas.
  • Surgen los derechos civiles y políticos, como el derecho al voto.
  • Democracia representativa.
  • Elección de representantes.
  • Eventos clave: Revolución Francesa e Independencia de EE. UU. - Constitución de EE. UU.

Edad Contemporánea/Actualidad (Siglos XX - XXI)

  • Democracia representativa o indirecta, relacionada con el concepto de régimen político.

Entradas relacionadas: