Democracia, Crecimiento y Desarrollo Humano: El Papel de la Comunicación
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Patologías de la Comunicación
El Modelo Occidental: ¿Democracia + Crecimiento = Desarrollo Humano?
Una sociedad justa implica el ejercicio libre e independiente del periodismo. No siempre un mayor desarrollo económico y una democracia consolidada garantizan sistemas mediáticos libres de presiones.
El Marco Institucional de las Democracias Modernas (Según Habermas)
Según Habermas (2006), el núcleo normativo de los estados democráticos de derecho se basa en tres elementos:
- Autonomía privada de los ciudadanos: Derecho a una vida autodeterminada.
- Ciudadanía democrática: Inclusión de ciudadanos libres e iguales en la comunidad política.
- Esfera pública independiente: Espacio de libre formación de opinión y voluntad, que vincula Estado y sociedad civil.
Opiniones Públicas Razonadas
Habermas define "opiniones públicas razonadas" como "un par de opiniones contrarias y más o menos coherentes, resultado de una ponderación conforme a posicionamientos de asentimiento y rechazo. Estas opiniones se refieren a un tema relevante y expresan, a la luz de las informaciones disponibles, las interpretaciones más plausibles y justificadas de una cuestión relevante, pero generalmente controvertida".
Un Sistema de Medios Autorregulado
Un sistema de medios autorregulado e independiente de su entorno social (lo que Habermas llama diferenciación) puede verse afectado por dos fenómenos:
- Incompleta diferenciación funcional: El sistema de medios no se diferencia completamente de su entorno. Ejemplos: concentración de poder (monopolios y oligopolios), y la "amalgama simbiótica" entre medios y sistema político.
- Desdiferenciación: Afecta al sistema una vez que ya se ha diferenciado. Ejemplos: discriminación social, marginación cultural, y la "colonización de la esfera pública" por los imperativos del mercado.
Inclusión en la Formación de la Opinión Pública
Una sociedad civil debe capacitar a sus ciudadanos para participar en una formación de opinión pública inclusiva.