Democracia Liberal, Totalitarismo y Rol del Estado: Conceptos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Características de la Democracia Liberal

  1. División de poderes.
  2. Derecho a votar y ser votado.
  3. Existencia de varios partidos políticos.
  4. Protección del derecho a la propiedad y existencia de importantes grupos privados de poder en la actividad económica.

Democracia y Totalitarismo

Democracia

  • Se da a conocer a la ciudadanía las cosas buenas y malas del gobierno.
  • Se acepta el pluralismo político, se aceptan actividades opuestas al régimen.

Totalitarismo

  • El gobierno surge de un acto de fuerza o de la voluntad popular, pero la autoridad se concentra en una sola persona.
  • No hay tolerancia por parte del gobierno para los grupos minoritarios.

Los Problemas de Representatividad

  • Pocas personas pueden representar las singularidades y necesidades específicas de un conjunto de población.
  • Los intereses de los representantes no son los mismos que de aquellos que dicen representar.
  • No suelen permitir a toda la población opinar sobre un tema, de esta forma las opiniones de un grupo tienen mayor importancia que la de otros.

Rol del Estado

El rol del estado en la sociedad tiene que ver con asuntos tales como:

  • Fortalecer las instituciones públicas.
  • Atender al pueblo.
  • Coaccionar a los Organismos para que cumplan la ley.
  • Educar a las personas.
  • Supervisar las Normas.
  • Relacionarse con otros Estados.

Estado de Bienestar

Es un sistema social en que un gobierno es responsable del bienestar social y económico de sus ciudadanos.

Regulación del Mercado

Los estados capitalistas no deben invertir ya que los mercados se regulan por sí solos, mientras que los socialistas creen que sí deben invertir en la regulación de los mercados.

La Infra ciudadanía

Grupos que no pueden participar en la vida social, económica y cultural de sus países, ya que no tienen recursos.

Insatisfacción de los Gobiernos Democráticos

La gran insatisfacción está íntimamente relacionada con los problemas de la representación democrática, lo que se evidencia por ejemplo en un mal desempeño económico, el incremento de corrupción, las altas tasas de desempleo, lo que lleva a desconfiar de instituciones o partidos políticos.

Limitar el Poder

La democracia limita el poder de los gobernantes. Los estados democráticos usan la constitución para controlar a los gobernantes.

Libre Empresa

Concepto propio del capitalismo, donde el mercado puede funcionar libremente sin que el Estado intervenga.

Libre Competencia

Libre elección que los consumidores y productores hacen en determinado mercado.

Sistema de Libre Mercado

Sistema donde el mercado está regulado por las leyes de oferta y demanda.

Responsabilidad Social Empresarial

Actividades voluntarias realizadas por una compañía, para operar de forma que ayuden a la comunidad y medio ambiente.

Invisibilidad Social

  • Ocurre cuando ciertos grupos sociales son inadvertidamente o intencionalmente marginados del resto.
  • Provoca que los pueblos sean poco conscientes de las necesidades de aquellos que pertenecen a grupos invisibles.

Entradas relacionadas: