El Estado Democrático y Social: Fundamentos y Características
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
EL ESTADO DEMOCRÁTICO
El poder político lo tiene el pueblo, no un monarca absoluto, tampoco una minoría dirigente.
A través de las técnicas de democracia directa o indirecta (representativa).
Para fundamentar el Estado democrático existen 2 doctrinas en la época de la Revolución Francesa:
- Rousseau. Doctrina de la soberanía popular, defiende que el poder reside en el pueblo, conjunto de todos y cada uno de los ciudadanos.
- Sieyés. Doctrina de la soberanía nacional, defiende que el poder reside en la nación, como abstracción del pueblo, necesita representantes (democracia representativa).
Postulados del Estado democrático:
- Principio de la mayoría. En un Estado democrático existen diversas mayorías.
- Principio de igualdad. Una característica del movimiento político democrático, fue una lucha por el sufragio universal, lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, también por la igualdad ante la ley.
- Pluralismo político. Se deben respetar las diversas ideologías.
- Participación de la ciudadanía. Hace referencia a una participación adicional, además del sufragio electoral activo y pasivo, participación en determinadas instituciones administrativas.
- Garantía de los Derechos fundamentales. La garantía de los derechos políticos, derecho a participar en la formación de la voluntad de los órganos del Estado.
EL ESTADO SOCIAL
Interviene en los ámbitos social y económico, es intervencionista.
Para entender el Estado social hay que remontar al Estado liberal de Derecho que era abstencionista, siempre se hace referencia a Adam Smith, ‘‘dejar hacer, dejar pasa’’. El Estado social surge como reacción al Estado liberal absolutista.
El Estado social que se tiene en cuenta en la fórmula Estado social y democrático de Derecho ha sido combinado con el Estado de Derecho, se tuvo en cuenta en 1978 el Estado social de Derecho formulado por HELMAN HELLER.
¿Por qué se caracteriza este Estado?
- Es un Estado redistribuidor. Redistribuye la renta y la riqueza.
- Es un Estado gestor (Estado manager). Estado gestor de la economía sin incurrir en la economía comunista de dirección general.
- Es un Estado prestacional. Facilita prestaciones a los ciudadanos, como educativas, sanidad, desempleo, etc.