Demografía Contrastada: Las Disparidades Poblacionales entre Alemania y Níger
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Contrastes Demográficos Extremos: Alemania y Níger
La población de Alemania y Níger presenta diferencias extremas en todas las tasas reflejadas en el gráfico, ofreciendo un claro ejemplo de las disparidades demográficas globales.
Tasas de Natalidad y Mortalidad Infantil
En cuanto a la natalidad, Alemania tiene un porcentaje que no llega al 10 por mil, mientras que en Níger la tasa de natalidad es muy elevada, alcanzando el 50 por mil.
Respecto a la tasa de mortalidad infantil, también observamos una enorme diferencia: menos de un 5 por mil en Alemania frente a algo más de un 60 por mil en Níger.
Crecimiento Natural y Fecundidad
El crecimiento natural (diferencia entre nacimientos y defunciones) está por debajo del 0% en Alemania, lo que indica un decrecimiento poblacional, mientras que en Níger es altísimo, con casi un 4%.
Las razones del bajo crecimiento en países desarrollados como Alemania se deben a la baja mortalidad y, sobre todo, al rápido descenso de la natalidad. Este descenso en los países desarrollados se atribuye a varios motivos:
- La progresiva incorporación de la mujer al mercado laboral.
- La difusión de métodos anticonceptivos.
- El retraso en la edad del matrimonio.
- El alto coste de mantenimiento de la familia.
- Los cambios en los valores de la sociedad.
En cuanto a las tasas de fecundidad, en Alemania no llega a 2 hijos por mujer, mientras que en Níger es de casi 8 hijos por mujer.
Esperanza de Vida y Estructura por Edad
La esperanza de vida en Alemania está cerca de los 80 años, mientras que en Níger es considerablemente más baja, en torno a los 60 años.
Estas tasas (alta tasa de fecundidad y baja esperanza de vida) en Níger son características de los países menos desarrollados, donde la esperanza de vida es baja o muy baja debido a que la población en general no tiene acceso adecuado a la atención sanitaria y al agua potable. Además, contribuyen la malnutrición y los conflictos armados.
Debido a la baja esperanza de vida en Níger, la población mayoritaria es joven, siendo muy escasa la población de más de 65 años. Como se observa en el gráfico, en Alemania la población mayor de 65 años supera el 20%, mientras que en Níger no supera el 3%.
Conclusión: Dos Modelos Demográficos
En definitiva, nos encontramos con dos comportamientos demográficos marcadamente diferentes:
- El de los países menos desarrollados, como Níger, que presentan una demografía más dinámica con altas tasas de crecimiento natural y de natalidad.
- Y el de los países más desarrollados, como Alemania, que exhiben un estancamiento demográfico con crecimiento débil o incluso negativo, así como baja natalidad y un descenso continuado de esta.