Demografía y Estructura Poblacional: Tipos de Pirámides y Políticas Globales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Tipos de Pirámides Poblacionales: Una Visión Demográfica
Pirámide Regresiva
Es una pirámide típica de las sociedades europeas occidentales. Su forma corresponde a una sociedad con muy baja natalidad. Por ello, su base es angosta. Como se observa, en el centro predominan los adultos y hay un número importante de ancianos. Esto indica que la esperanza de vida es elevada y la población tiene un promedio de edad alto.
Pirámide Estancada (o Estacionaria)
La reducción progresiva del ancho de esta pirámide en los sectores de jóvenes y adultos expresa un importante proceso de reducción de la mortalidad y una disminución de las tasas de natalidad. El reducido número de ancianos señalaría una calidad de vida menor que la del grupo de la pirámide regresiva. Las poblaciones de Argentina, Uruguay y Chile presentan este tipo de pirámide.
Pirámide Progresiva
Corresponde a poblaciones "jóvenes". El ancho de la base indica altas tasas de natalidad y bajas tasas de mortalidad infantil. El rápido angostamiento en los otros sectores de la población señala un pasado reciente con tasas de crecimiento vegetativo inferiores a la actual. También indica dificultades para llegar a edades avanzadas. La mayor parte de los países presenta este tipo de pirámide.
Políticas Poblacionales y sus Implicaciones
El Caso de China: Políticas de Control Demográfico
Causas y Consecuencias
- Causas: Superpoblación, falta de espacio, necesidad de reducir la población.
- Consecuencias: Multas, abortos, esterilización, retirada de bebés a sus familias, represión.
Factores que Influyen en las Políticas Demográficas
La política poblacional que se aplique dependerá de distintas consideraciones económicas, militares y culturales, así como de las evaluaciones mundiales y nacionales sobre la relación entre recursos y dinámica demográfica.
En algunos casos, se implementaron alicientes económicos para las familias numerosas; también se llegó a prohibir el uso de métodos anticonceptivos y se penalizaron otras formas de control personal de la natalidad.
El Valor Económico de los Hijos
Los hijos son valiosos por motivos económicos: mientras son jóvenes, son necesarios como fuente de trabajo e ingresos, y como una seguridad social para sus padres ancianos.
- Si sus hijos pueden trabajar para alimentar a sus padres en la vejez.
Definición de "Países Jóvenes"
Se denomina "países jóvenes" a aquellos con gran cantidad de niños en su población.
Desequilibrio de Género en China
En China hay menos niñas debido a los abusos cometidos por la autoridad. El número de chicos y chicas que nacen, la preferencia tradicional por tener al menos un niño varón, más las restricciones de nacimiento, han dado lugar a que millones de niñas hayan sido abortadas.