La Demostración Cartesiana de la Existencia de Dios: Fundamento del Sistema Cartesiano
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
La Demostración Cartesiana de la Existencia de Dios
Introducción
René Descartes, en su búsqueda de un fundamento incuestionable para el conocimiento, se propuso demostrar la existencia de Dios como paso previo para establecer la existencia del mundo físico.
Argumentos para la Existencia de Dios
Descartes planteó tres argumentos distintos para demostrar la existencia de Dios:
1. Argumento de las Ideas Innata
Descartes sostiene que la idea de Dios como ser perfecto e infinito es una idea innata, implantada en nosotros por Dios mismo. Esta idea no puede provenir de los sentidos ni de nuestra imaginación, por lo que debe tener un origen divino.
2. Argumento de la Propia Existencia
Descartes argumenta que su propia existencia no puede deberse a sí mismo, a una existencia eterna o a una causa menos perfecta. Por lo tanto, debe haber una causa perfecta, que es Dios.
3. Argumento Ontológico
Este argumento, inspirado en San Anselmo, afirma que si la mente puede concebir un ser infinito y perfecto, entonces ese ser debe existir. De lo contrario, le faltaría perfección.
El Principio de Veracidad Divina
Una vez demostrada la existencia de Dios, Descartes establece el principio de veracidad divina. Este principio afirma que Dios, siendo perfecto, no puede engañarnos. Por lo tanto, las proposiciones que percibimos clara y distintamente deben ser verdaderas.
La Distinción entre Mente y Cuerpo
Descartes distingue entre la mente pensante (el yo) y el cuerpo físico. El yo es independiente del cuerpo y puede existir sin él.
Conclusión
La demostración cartesiana de la existencia de Dios proporciona un fundamento para el conocimiento del mundo físico. A través del principio de veracidad divina, Descartes establece que las ideas claras y distintas son verdaderas, lo que permite la comprensión del mundo material y sus leyes.