La demostración de la existencia de Dios según Tomás de Aquino
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Siguiendo a Aristóteles, Tomás de Aquino piensa que todo conocimiento humano comienza por los sentidos, y en consonancia con su teoría del conocimiento y antropología, desarrolladas a partir de esquemas aristótélicos, la demostración de la existencia de Dios habrá de comenzar por la información proporcionada por los sentidos. A través del apoyo de las cosas sensibles es posible demostrar la existencia de Dios, pero además es necesaria esa demostración, pues dadas nuestras limitaciones cognoscitivas (vinculación a lo sensible), la existencia de Dios no es evidente para nosotros. La proposición “Dios existe” es evidente por sí, pues el predicado le conviene al sujeto, se identifica con él, la esencia de Dios es su existencia. Pero nosotros desconocemos la naturaleza de Dios, no poseemos una idea innata de su ser, no podemos hacer una demostración a priori del tipo del argumento ontológico. La proposición “Dios existe”, pues, no es evidente para nosotros.
¿Cómo se puede demostrar la existencia de Dios partiendo de los datos sensibles, es decir, desarrollar una demostración o prueba a posteriori? Utilizando la siguiente estructura argumentativa:
1º Punto de partida: un hecho de experiencia. Comprobando que existe una realidad sensible, material, percibida por nuestros sentidos, que requiere una explicación
2º Utilización del principio de causalidad. La consideración de esa realidad sensible como efecto. Y todo efecto requiere la existencia de una causa que lo produzca: este es el principio de causalidad. Pero Santo Tomás acepta la apreciación de Aristóteles de que no puede haber una serie causal infinita, que en toda serie causal ha de haber una primera causa.
3º Término. Afirmación de que la causa primera es Dios. Santo Tomás presupone que la primera causa es el Dios de la revelación cristiana y se le ha criticado que se apresura a identificar a la primera causa que genera el universo con Dios.
Esta es, pues, la estructura de los argumentos que utiliza Santo Tomás para demostrar la existencia de Dios. Tales argumentos son cinco pruebas que utilizando distintas perspectivas de la causalidad y siguiendo el esquema anterior se conocen como "cinco vías". Como vemos, el principio de causalidad que parte de lo sensible como efecto, es el que hace posible la demostración de la existencia de Dios.