La Demostración de la Existencia de Dios en la Teología Natural: Las Cinco Vías de Santo Tomás

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Demostración de la Existencia de Dios en la Teología Natural

La comprensión de Dios se aborda desde diversas perspectivas teológicas. Es fundamental distinguir entre la teología sobrenatural y la teología natural, cada una con su propio objeto de estudio y método.

Teología Sobrenatural vs. Teología Natural

La teología sobrenatural se ocupa de Dios en cuanto Dios, es decir, de cuestiones como el misterio de la Encarnación o la Santísima Trinidad. Esta rama de la teología trata sobre verdades reveladas por las Sagradas Escrituras que exceden la capacidad de la razón humana. Son, por tanto, artículos de fe.

En cambio, la teología natural se ocupa de Dios en cuanto que es la causa primera y extrínseca de todo lo que existe. Comprende aquellas proposiciones que son verdades reveladas y, al mismo tiempo, demostrables por la razón. Estas verdades son consideradas preámbulos de la fe.

La Existencia de Dios: Preámbulo de la Fe

Entre los preámbulos de la fe, el más importante es la existencia de Dios. Esta es una verdad de la fe y, al mismo tiempo, una verdad de la razón, demostrable mediante las famosas cinco vías o argumentos.

Objeciones a la Demostración de la Existencia de Dios

Antes de desarrollar las cinco vías, es importante considerar dos objeciones comunes a la demostración de la existencia de Dios:

Objeción 1: La Evidencia por Sí Misma

  • Objeción: No es necesario demostrar la existencia de Dios porque es evidente por sí misma.
  • Respuesta de Santo Tomás: Efectivamente, se trata de una proposición evidente en sí misma. Es más, la esencia de Dios se identifica con su existencia. El problema es que no es evidente para nosotros, los seres humanos, porque no conocemos la naturaleza o esencia de Dios. Solo tenemos un conocimiento confuso de ella.

Objeción 2: Imposibilidad de Demostración por Causa o Efectos

  • Objeción: No se puede demostrar la existencia de Dios a partir de la causa ni tampoco a partir de los efectos.
  • Respuesta: Es cierto que no se puede demostrar por la causa, porque no podemos conocer la esencia de Dios. Y, en principio, tampoco se podría demostrar por los efectos, porque ninguna causa puede demostrarse a partir de unos efectos que sean enteramente desproporcionados a dicha causa, como ocurre en este caso. Todos los efectos de Dios, que son imperfectos y finitos, son desproporcionados a Él, que es perfecto e infinito. No obstante, cuando se trata de demostrar que la causa existe, basta con demostrar que es “causa propia” de los efectos. Dicho de otro modo, basta con demostrar que si la causa no existiera, tampoco existirían sus efectos. No es necesario adquirir un conocimiento perfecto de la esencia de la causa.

La Estructura de las Cinco Vías de Santo Tomás

Por tanto, Dios solo es demostrable a partir de los efectos de los que es causa, lo cual queda reflejado en la estructura de las famosas cinco vías. Todas ellas parten de un hecho de experiencia al que se aplica el principio de causalidad, después se muestra que es imposible proceder al infinito en la serie de las causas y, por último, se pone de manifiesto la necesidad de una causa primera a la que llamamos Dios.

Entradas relacionadas: