La Demostración de la Existencia y Esencia Divina según Santo Tomás de Aquino
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Santo Tomás de Aquino: Tratado de Dios
Necesidad y Posibilidad de Demostrar la Existencia de Dios
Santo Tomás se acerca al tratamiento del ser de arriba a abajo, comenzando por probar su existencia. Para él, todo cuanto proviene de los sentidos. Él sabe por fe a dónde se dirige, ya que la fe ayuda a la razón a encontrar el camino adecuado. Para ello, lo desarrolla en tres pasos:
- Si la existencia de Dios es verdad.
- Si la existencia de Dios es demostrable.
- Si Dios existe.
Hay que demostrar la existencia de Dios porque esta no es evidente, pero sí es necesaria y posible. Es necesaria porque puede ser: evidente en sí y evidente para nosotros. No se puede demostrar a priori, pero sí a posteriori a través de la experiencia. Es posible porque el hombre, apoyándose en las cosas sensibles, puede llegar a demostrar la existencia de Dios.
Tipos de Demostraciones
Hay dos clases de demostraciones:
- Una llamada propter quid, basada en la causa.
- Y otra llamada quia, basada en el efecto.
De esta manera, partiendo del efecto, podemos demostrar la existencia de una causa. La existencia de Dios no es un artículo de fe, sino un preámbulo de la fe.
Argumentos Adicionales sobre la Existencia
Se presentan los siguientes argumentos:
- Lo finito anula a su opuesto. Dios es el bien infinito, luego Dios existe.
- Lo que pueden hacer pocos principios no lo hacen muchos. Si Dios no existe, no se puede acudir a otros principios, luego Dios existe.
Las Vías de Santo Tomás para Demostrar la Existencia de Dios
Para ello, Santo Tomás establece una serie de vías:
Vías Dinámicas
Estas vías se apoyan en el movimiento y la causalidad:
- Se apoya en el movimiento: del ser que se mueve al Motor Inmóvil.
- Se apoya en la causalidad eficiente: del ser que es causa y causado a la Causa Incausada.
- Se apoya en la finalidad, dirección o fin del cambio.
(Nota: La numeración original del documento presentaba las vías dinámicas como 1, 2 y 5. Se mantiene la numeración original para preservar el contenido.)
Vías Estáticas
Estas vías están apoyadas en la limitación de los seres de que se parte:
- Limitación en la duración: del ser limitado en la duración al Ser Necesario.
- Limitación en perfecciones: del ser limitado en la perfección al Ser Perfecto.
(Nota: La numeración original del documento presentaba las vías estáticas como 3 y 4. Se mantiene la numeración original para preservar el contenido.)
La Esencia de Dios
Una vez demostrada su existencia, tenemos que asomarnos a su esencia. Las vías ya nos dan un cierto acceso a ella. En Dios se identifica esencia y existencia. Santo Tomás piensa que el hombre puede conocer algo de la esencia, aunque de un modo imperfecto, y que es infinito. Podemos conocerlo de tres maneras:
- Por vía de causalidad: Afirmar las perfecciones que Él ha causado (bondad, eternidad...).
- Por vía de negación: Negar de Él lo que no es.
- Por vía de eminencia: Atribuyéndole atributos positivos de manera analógica (suma bondad...).