Como se denomina el brillo de un mineral cuya superficie tiene el aspecto de una vela de cera
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
-Fractura:cuando el mineral serompelapuede hacer: exfoliación:se separanen superficies planas y paralelas , concoidea: la fractura presenta una superficie lisa y de suave curva, ganchuda: la fractura origina una superficie tosca irregular y con bordes dentados
-Brillo: es el aspecto general de la superficie de un mineral cuando en el se refleja la luz: metálicos: son opacos , no metálicos que pueden ser vítreo resinoso nacarado y adamantino
-Color:depende de las longitudes de onda de la luz que absorbe y refleja.Hay minerales con coloración fija por eso es importante fijarse en la raya.
-Elecricas: cuando los minerales son sometidos a cambios de temperatura se produce un campo eléctrico en el interior del material causado por el mov de cargas positivas y negativas en los extremos opuestos de la superficie por otro lado si se aplica una fuerzaen las caras del cristal se generan tbn cargas eléctricas esta ultima propiedad fue descubierta por los hermanos Curie
Identificación
Yeso: dureza 2, exfoliación laminar, muchas variedades y es un sulfato de calcio hidratado.
Fluorita:color morado, brillo vítreo, dureza 4 y es un Haluro.
Cinabrio:Sulfuro, brillo mate y raya rojo bermellón
Galena:brillo metálico, sulfuro es la mena del plomo.
Aragonito:brillo vítreo, habito hexagonal, carbonato cálcico, hcl,polimorfo.
Calcita:carbonato cálcico,hcl,polimórfico y dureza intermedia.
Cuarzo:brillo vítreo, muy abundante en rocas magma SiO2, variedades
Halita:sabor salado,brillo vítreo, haluro,variedad,SiO2
Azufre:Brillo resinoso, color amarillo, elemento nativo.
Azurita y malaquita:colorazul-verde, carbonatos, sin exfoliación característica
Sílex:Si +O , fractura concoidea.
Silvina:no silicato haluro, color anaranjado Cl+Potasio
Talco:Filosilicato, dureza 4 tacto resbaladizo.
Biotita o mica:flexible, exfoliación laminar muy abundante y silicato.
Magnetita:oxidode hierro atracción magnética y brilo metálico.
Pirita:exfoliación cubica, brillo metálico ,macla de penetración y sulfuro de Fe.
Clasificación DE LOS MINERALES:
Silicatos:sonlos minerales masabundantes en la corteza terrestre,constituyen el 92%.Su unidad estructural:tetraedro anión SiO4-4.Los tetraedros pueden unirse por el vértice.Según la disposición de los tetraedros , los silicatos pueden clasificarse en:
-Neosilicatos: 1 solo tetraedro ejm andalucita.
-Sorosilicatos:2 tetraedros se unen compartiendo un oxigeno.Son minerales muy raros. Ejem epidata
-Cubosilicatos: los tetraedros forman anillos de entre 3 y 6.Ejemplo turmolina.
-Inosilicatos:tetraedros dispuestos linealmente formando cadenas de longitud indefinida.Hay dos posibilidades :cadenas sencillas: comparten un solo átomo de oxigeno, ejempl augita. Cadenas dobles:comparten dos -tres átomos de oxigeno ejemp antofilita. En ambos casos estas cadenas , se unen por cationes que se sustituyen con mucha facilidad pudiendo generar series isomorfas, tanto en anfiboles como en los piroscenos.
-Filosilicatos:los tetraedros forman laminas de extensión indefinida ejem talco
No Silicatos:
-Elementos nativos: un solo elemento químico ejem metales: oro, plata no metales: azufre, diamante.
-Sulfuros: azufre + elemento metálico ejem pirita , galena.
-Haluros:Cl o Flúor + elemento metálico ejemplo: fluorita y silvina.
-Carbonatos: Anión CO3-2 +elemento metálico: ejemplo aragonito y calcita.
-Fosfato:Anión PO4-2+elemento metálico. Ejemplo apatito
-Sulfatos:Anión SO4-2+ elemento metálico ejem yeso
-Oxido-Hidróxido:
Oxido:oxigeno +1 o maselementos metálicos ejemplo magnetita.
Hidróxido: OH- + una o mas elementos metálicos ejemplo goetita.
-Nitratos: anión NO3- y boratos: poco abundantes.