Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) en España: Características y Vinos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB
Denominaciones de Origen Protegidas de Castilla-La Mancha
DOP La Mancha
DOP La Mancha: En el centro de la Península Ibérica. Comprende municipios de Toledo, Ciudad Real, Albacete y Cuenca.
- Clima: Continental semiárido.
- Suelo: Relieve bajo con abundante contenido calcáreo.
- Pluviometría: 300 mm/año.
- Temperatura Media: 13,5ºC.
- Hectáreas de Cultivo: 165.000 has.
- Variedades:
- Blancas: Airén, Moscatel de grano menudo, Parellada.
- Tintas: Cencibel, Pinot Noir, Garnacha Tinta.
- Comercialización: 40% España, 60% Exportación.
- Bodegas destacadas: El Vínculo de Alejandro Fernández, Centro Españolas, Ayuso.
DOP Valdepeñas
Insertada dentro la DOP La Mancha, al sur de la provincia de Ciudad Real.
- Clima: Continental extremado.
- Suelo: Relieve más ondulado que el entorno manchego, con fuerte contenido en cal.
- Pluviometría: 250 mm/año.
- Temperatura Media: 16ºC.
- Hectáreas de Cultivo: 21.800 has.
- Variedades:
- Blancas: Airén, Chardonnay, Macabeo.
- Tintas: Cencibel, Garnacha, Merlot.
- Comercialización: 60% España, 40% Exportación.
- Bodegas destacadas: Bodegas Corcovo, Navarro López, Félix Solís.
DOP Mondéjar
20 municipios al sur de Guadalajara, como Mondéjar y Sacedón.
- Clima: Mediterráneo atemperado.
- Suelo: Paisaje ondulado pobre en materia orgánica.
- Pluviometría: 500 mm/año.
- Temperatura Media: 18ºC.
- Hectáreas de Cultivo: 2.800 has.
- Variedades:
- Blancas: Malvar, Torrontés, Garnacha Blanca y Airén.
- Tintas: Cencibel y Cabernet Sauvignon.
- Viticultores y bodegas: 4 bodegas y más de 400 viticultores.
- Comercialización: 80% España, 20% Extranjero.
- Bodegas destacadas: Mariscal, Bodegas Tío Cayo, Cooperativa Santa María Magdalena y Cooperativa San Donato.
DOP Manchuela
Provincia de Cuenca y Albacete, entre los ríos Júcar y Cabriel.
- Clima: Mediterráneo-continental.
- Suelo: Llanos de estructura calcárea y pobres en materia orgánica.
- Pluviometría: 300 mm/año.
- Temperatura Media: 16ºC.
- Hectáreas de Cultivo: 5.200 has.
- Variedades:
- Blancas: Macabeo, Albillo, Moscatel de grano menudo, Pardillo, Verdejo, Viognier, Chardonnay y Sauvignon Blanc.
- Tintas: Bobal, Monastrell, Garnacha Tinta, Garnacha Tintorera, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Frasco (Tinto Velasco), Graciano.
- Viticultores y bodegas: 30 bodegas, en su mayoría cooperativas con cerca de 900 viticultores.
- Bodegas destacadas: Altolandón, Iniesta, El Monegrillo, Bodegas y Viñedos Ponce, Finca Sandoval, Vega Tolosa.
DOP Méntrida
Al norte de la provincia de Toledo.
- Clima: Continental.
- Suelo: Relativamente llano con algunas ondulaciones hacia las sierras y ríos.
- Pluviometría: 400 mm/año.
- Temperatura Media: 18ºC.
- Hectáreas de Cultivo: 5.400 has.
- Variedades:
- Blancas: Albillo, Macabeo, Verdejo, Moscatel de grano menudo, Chardonnay y Sauvignon Blanc.
- Tintas: Garnacha, Cencibel, Graciano, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Cabernet Franc y Petit Verdot.
- Viticultores y bodegas: 1.500 viticultores y 28 bodegas.
- Comercialización: 75% España, 25% Exportación.
- Bodegas destacadas: Bodegas Arrayán, Jiménez Landi, Canopy.
Denominaciones de Origen Protegidas de Galicia
DOP Rías Baixas
La DOP se divide en 5 subzonas: Val do Salnés, Condado do Tea, Soutomaior, Ribeira do Ulla y O Rosal.
- Clima: Atlántico.
- Suelo: Terrenos aluviales de componente granítico.
- Pluviometría: 1.600 - 1.800 mm/año.
- Temperatura Media: 14ºC.
- Hectáreas de Cultivo: Aproximadamente 4.050 has.
- Variedades:
- Blancas: Albariño, Loureira blanca o Marqués, Treixadura, Caiño blanca, Torrontés y Godello.
- Tintas: Caiño tinta, Espadeiro, Loureira tinta, Sousón, Mencía, Pedral, Castañal y Brancellao.
- Viticultores y bodegas: 6000 viticultores y unas 200 bodegas.
- Comercialización: 80% España, 20% Extranjero.
- Bodegas destacadas: Palacio de Fefiñanes, Do Ferreiro, Zárate, Forjas del Salnés, La Val, Pazo de Señorans, Tricó, Santiago Ruiz, Martín Códax, Albamar.
DOP Ribeiro
Situada en la parte noroeste de la provincia de Ourense, en Galicia, en los valles formados por los ríos Miño, Arnoia, Avia y Barbantiño.
- Clima: Oceánico-mediterráneo.
- Suelo: Origen granítico con importante presencia de piedras y gravas. Las texturas predominantes son franco-arenosas y sedimentos aluviales.
- Pluviometría: 900 mm/año.
- Temperatura Media: 14,5ºC.
- Hectáreas de Cultivo: Aproximadamente 2.717 has.
- Variedades:
- Blancas: Treixadura, Torrontés, Godello, Loureira, Albariño, Lado, Palomino, Albilla y Macabeo.
- Tintas: Sousón, Brancellao, Caiño tinta, Ferrón, Mencía, Garnacha tintorera y Tempranillo.
- Viticultores y bodegas: 36 bodegas y más de 350 viticultores.
- Comercialización: 95% España, 5% Extranjero.
- Bodegas destacadas: Manuel Formigo, Valdavia, Bodegas Campante.