Densidad y Distribución de la Población en España: Factores y Características
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
Características y Factores de la Densidad de Población
Características de la densidad de población de España
Las características de la distribución espacial de la población nos permiten analizar cómo se localiza en el espacio. La densidad de población es la relación entre el número de habitantes de un país y su superficie; de esta manera, en 2015, la densidad poblacional de España era de 92,02 hab./km2, un valor moderado inferior al de la UE. La población española presenta un aumento generalizado de su densidad, con fuertes contrastes entre el litoral y el interior, estando la costa muy poblada y las provincias interiores, a excepción de algunas, semivacías. Se aprecia, por tanto, una clara concentración en las áreas urbanas, frente al despoblamiento de las zonas rurales.
Factores de la distribución de población española
Encontramos factores geográficos (clima y altitud), demográficos (el interior tiene menor crecimiento natural y población más envejecida frente a la más joven en el litoral), y factores socioeconómicos (la mayor parte de la población busca trabajar en el sector terciario, que se da en las grandes capitales y en el litoral, principalmente por el turismo). Además, las infraestructuras y los servicios están más desarrollados en estas zonas.
Distribución Espacial de la Población Española
Entre las comunidades autónomas con mayor porcentaje de población encontramos Andalucía, Cataluña y Madrid, siendo las que menos Melilla, Ceuta y La Rioja. En cuanto a las más densamente pobladas, nos referimos a Madrid, Ceuta, Melilla, País Vasco, Canarias… con cifras superiores a los 200 hab./km2. Las comunidades que no llegan ni a 50 hab./km2 son Aragón, las dos Castillas y Extremadura (las comunidades interiores). Las consecuencias de los cambios demográficos de los últimos años están relacionadas con la población rural y urbana.
- La población se concentra en las grandes ciudades ante la pérdida de significación de los municipios de menos de 100.000 habitantes.
- Este tipo de municipios ocupan las 4/5 partes del territorio nacional, pero sólo 1/4 de la población.