Deontología y Calidad en Estética: Guía para Profesionales
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
DEONTOLOGÍA
Honestidad Profesional y Respeto
La deontología en estética implica la honestidad profesional, el respeto a las personas y el cumplimiento de la ley de protección de datos. Es fundamental conocer y respetar los límites de la actuación profesional y colaborar con otros profesionales, especialmente en el ámbito sanitario.
Documentación del Centro de Estética
Un centro de estética debe contar con la siguiente documentación:
- Información profesional
- Dossieres técnicos de equipos
- Dossier técnico comercial
- Información técnica
- Manual de higiene
- Manual de primeros auxilios
- Dossier de legislación
- Prevención de riesgos
- Convenios colectivos del sector
Consentimiento Informado
El consentimiento informado es un documento que se utiliza para informar al cliente sobre las posibles contraindicaciones de un tratamiento y concienciarlo sobre la existencia de circunstancias de salud que pueden afectar el resultado. También exime de cierta responsabilidad al centro y a los profesionales que ejecutan la técnica en caso de que el cliente no siga las instrucciones. (Se recomienda incluir fotos y micrografías)
El consentimiento informado debe incluir:
- Datos del centro y la persona que informa
- Nombre y datos del cliente
- Información del tratamiento
- Normas a seguir
Informe para Derivar a la Clientela
En caso de derivar a un cliente a otro profesional, se debe proporcionar un informe que incluya:
- Nombre de la persona y empresa que remite al cliente
- Dirección y teléfono de contacto
- Nombre del cliente
- Motivo de la remisión: si se trata de una alteración o un trabajo profesional
Calidad: Conceptos y Planificación
Conceptos de Calidad
La calidad es el conjunto de medidas que se establecen para conseguir la satisfacción del cliente y asegurar la rentabilidad de la empresa. La satisfacción del cliente es clave para fidelizarlo y convertirlo en un mensaje publicitario positivo. La eficiencia económica se logra cuando el cliente repite, atrae a más clientes y maximiza el gasto.
Plan de Calidad
Un plan de calidad debe considerar la calidad producida, programada y recibida.
Normas de Calidad
Las normas de calidad son acuerdos escritos que se aplican a departamentos, servicios y equipos.
Elementos de Calidad
Los elementos de calidad incluyen la atención al cliente, las instalaciones, el tiempo dedicado y la seguridad.
Evaluación de la Satisfacción del Cliente
La satisfacción del cliente se puede evaluar mediante observación, encuestas y técnicas de comunicación. Esta evaluación es fundamental para la mejora continua de la calidad.
Gestión de Quejas
Ante una queja, es importante mostrar empatía, disculparse, saber escuchar, aceptar la responsabilidad, ofrecer una solución y asegurarse de que el cliente quede satisfecho.
Instrumentos de Análisis
Lupa
La lupa es un instrumento óptico que permite la observación ampliada de la piel, el pelo y el cuero cabelludo. Se utiliza para el examen de la piel, la extracción de comedones y la depilación eléctrica.
Luz de Wood
La luz de Wood es un equipo de análisis dérmico basado en la fluorescencia que producen las sustancias al incidir sobre ellas una emisión de radiación ultravioleta con longitud de onda entre 320 y 400 nm.
Modo de Empleo
Encender la lámpara unos minutos antes para que alcance su potencia. La habitación debe estar oscura y la distancia entre la lámpara y la zona a analizar debe ser de 25 a 20 cm. El cliente debe mantener los ojos cerrados o protegidos. La exposición no debe superar los 3 o 4 minutos.
Interpretación de la Fluorescencia
- Fluorescencia blanca: piel gruesa
- Fluorescencia oscura: epidermis fina
- Violeta intenso: piel hidratada
- Violeta débil: piel deshidratada
- Amarillenta: seborrea
- Verde pálido: acné
- Violeta: hiperpigmentación
- Puntos brillantes: microquistes