Depeche Mode: Desentrañando 'Wrong' de Sounds of the Universe

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Depeche Mode: Desentrañando 'Wrong'

Análisis Detallado de 'Wrong'

Dinámica (D): Esencialmente plana, durante la canción se usa el forte. Hay dos cambios: el primero, el puente entre dos estrofas donde la dinámica usada es el piano, y el segundo es la estrofa final, que utiliza ff (fortissimo).

Tempo: El tempo es constante y regular a lo largo de la canción. El tempo usado es andante.

Melodía: Tipo de melodía ondulada, construida con grados conjuntos e intervalos pequeños. No abundan grandes saltos.

Letra: El texto está escrito en inglés y narra en primera persona la vida de un personaje que considera que no ha tomado las decisiones correctas. El aspecto más destacado es la repetición de la palabra "wrong" que aparece más de 40 veces.

Timbre: La canción está interpretada por sintetizadores y voces masculinas, una como solista y otras como coros. Este grupo utiliza otros instrumentos como guitarra o bajo. En el uso de los sintetizadores destaca la cantidad de efectos usados, que hace que suene como si estuviera formado por más personas.

Procesos compositivos (PC): El más utilizado es la repetición, ya que todas las estrofas tienen la misma melodía. El autor utiliza como proceso ir añadiendo distintas capas sonoras a lo largo de la canción.

Forma y Textura (FT): La forma podría definirse como una canción estrófica. Entre estas estrofas hay unos interludios o puentes basados en la repetición de la palabra "wrong", y antes de la última estrofa, un breve puente instrumental.

Significado cultural (SC): La canción que acabamos de analizar se titula "Wrong" y pertenece al disco Sounds of the Universe del grupo Depeche Mode. Fue publicada en febrero de 2009. Depeche Mode es un grupo formado en los 80 como cuarteto y en el 95 como trío. Son considerados el grupo de rock electrónico más influyente de la historia. Han vendido más de 100 millones de discos y son número 1 en EEUU y casi toda Europa.

Conclusión: Esta audición, al igual que el resto de sus canciones, ha tenido una gran influencia en el resto de agrupaciones que hacen música electrónica. Depeche Mode no solo ha sido un grupo pionero en la utilización de sintetizadores, sino que su manera de presentarse en directo también ha creado escuela, siendo uno de los grupos más influyentes de la actualidad.

Entradas relacionadas: