Depilación Eléctrica Avanzada: Métodos, Técnicas y Consideraciones Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

  1. Métodos de Depilación Eléctrica: Electro, Termo, Blend AyB, Flash

  2. Ventajas e Inconvenientes de Cada Método

    • Electro: El más antiguo, históricamente eficaz, produce quemadura química y reacción inflamatoria, lento, produce sosa cáustica.
    • Termo: Corriente de alta frecuencia, no tiene polaridad fija, calentamiento por fricción entre átomos, calentamiento en zona no aguja, produce quemadura por falta de agua en la base del folículo, el calor adquiere forma de gota de agua desde la punta hacia arriba, produce quemadura física.
    • Blend: Crea quemadura en forma de gota si los parámetros de temperatura e intensidad son incorrectos. Canalización profunda para evitar quemadura superficial. Blend A (A.F. + C.G.) + agresivo – usado. Blend B (C.G. + A.F.) al revés.
    • Flash: Rapidez y comodidad en el tratamiento.
  3. Tipo de Aguja por Método

    • Electro y Blend: De acero inoxidable u oro, nunca aislada.
    • Termo y Flash: Se recomiendan aisladas.
  4. Grosor de la Aguja

    • Electro, Blend y Flash: Grosor = pelo
    • Termo: Se puede usar más fina que el vello.
  5. Parámetros Generales en Electrodepilación

    • Utiliza efectos polares de corriente continua o galvánica.
    • El conducto por el que pasa la corriente de un polo a otro es el folículo piloso.
    • Cuanto más hidratado, más conductividad.
    • Cuanto más humedecido el folículo, está en fase anágena.
  6. Parámetros Generales en Termólisis

    • Usa corriente variable de alta frecuencia.
    • Al concentrarse la corriente en la aguja o electrodo produce coagulación de proteínas del tejido germinal del pelo.
    • A esta quemadura se conoce como termólisis o electrocoagulación.
    • Zonas más hidratadas se calientan con facilidad.
    • No recomendado en pelo grueso y difícil.
  7. Parámetros Generales en Sustancia Flash

    • Variable de termólisis.
    • Se trabaja con alta intensidad y periodo de tiempo cortos (centésimas o milésimas de segundo).
    • Eficaz en pelo fino y poco profundos.
    • Prácticamente indoloro.
    • Alcanza los 100ºC.
    • Cuanto más resistente el pelo, se puede dar hasta 3 destellos máximo.
  8. Parámetros Generales en Blend

    • Une efectividad de galvánica con rapidez de alta frecuencia.
    • Eficaz para tratar pelos difíciles, bulbosos, gruesos y folículos distorsionados.
    • Recomendado cuando otros métodos han fracasado.
    • Recordad que se está realizando electrodepilación y termólisis. Pero haremos primero las condiciones de la primera.
  9. Anaforesis: Tratamiento Post-Depilación

    • Se trabaja por polo positivo. La acción se basa en los efectos polares que ejerce la corriente galvánica sobre la piel por polo positivo produciendo acción ácida.
    • Su objetivo es reequilibrar el pH de la piel y los folículos de la zona depilada que se han visto alterados por la acción galvánica – alcalina de la electrodepilación.
    • Endurece y solidifica el tejido, acción vasoconstrictora y sedante que baja el enrojecimiento de la zona depilada.
    • Efecto descongestivo, germicida, reequilibrante y cicatrizante y calma las terminaciones nerviosas.
    • Se trabaja con rodillo metálico.
    • I = 0.20-0.5 mA (facial)
    • I = 0.5-1mA (corporal)
  10. Cataforesis: Preparación Pre-Depilación

    • Se trabaja por polo negativo. Prepara la piel antes de la depilación eléctrica y aprovecha el efecto galvánico de formación de sustancias químicas de carácter básico o alcalino que se producen en el polo negativo.
    • Alta temperatura para mayor permeabilidad de la membrana celular y menor resistencia de la piel al paso de la corriente.
    • Especialmente indicado para pieles con alta sensibilidad al dolor, secas y folículos muy finos.
    • Ablanda y prepara el tejido. Tiene efecto vasodilatador, hiperemia, excitación tisular y germicida.
    • Favorece la dilatación del folículo para facilitar la inserción de la aguja.
    • Se usa electrodo móvil (rodillo metálico).
    • I = 0.05-0.15 mA (facial)
    • I = 0.2-0.3 mA (corporal)
  11. Fase de Crecimiento del Vello

    • Cuando un vello ha sido depilado y empieza a crecer, estar seguro que está en fase anágena.
    • Si el pelo está pigmentado y la punta fina y clara, está al comienzo de la fase anágena.
    • La fase catágena no se puede reconocer.
    • La fase telógena en zona cercana a la piel estará menos pigmentada.
  12. Contraindicaciones

    • Heridas.
    • Inflamación.
    • Dermatitis.
    • Epilepsia.
    • Marcapasos.
    • Gestantes.
    • Zonas con prótesis metálicas.
    • Pelos que crecen en nevus, pecas o manchas.
    • Alteraciones de la pigmentación.
    • Persona sensible al paso de la corriente.

Entradas relacionadas: