Deporte Recreativo y Profesional: Impacto, Desafíos y Orientación Natural
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Deporte Recreativo vs. Profesional: Características y Diferencias
Salud
- Recreativo o Diversión: Nos mantiene en forma y promueve el bienestar social.
- Profesional o Espectáculo: Mantiene la salud, pero puede implicar un desarrollo físico excesivo y continuas lesiones.
Aprendizaje y Talante Formativo
- Recreativo o Diversión: Se aprenden diversos deportes con sus reglas. Suele haber compañerismo.
- Profesional o Espectáculo: El deportista se especializa en un único deporte. Suele haber más rivalidad.
Participación
- Recreativo o Diversión: Mayor participación como protagonista.
- Profesional o Espectáculo: Menor participación, más como espectador.
Carácter Amateur o de Aficionado
- Recreativo o Diversión: Se practica por diversión, sin obligación.
- Profesional o Espectáculo: Se practica por obligación.
Competición
- Recreativo o Diversión: Baja competición, generalmente sana.
- Profesional o Espectáculo: Alta competición para alcanzar la meta.
Internacionalidad
- Recreativo o Diversión: No suele ser internacional.
- Profesional o Espectáculo: Sí, a menudo es internacional.
Espectáculo
- Recreativo o Diversión: Sí, divierte y entretiene.
- Profesional o Espectáculo: Sí, divierte, entretiene y mueve dinero.
Profesionalización
- Recreativo o Diversión: No hay profesionalización.
- Profesional o Espectáculo: Sí, los deportistas son empleados con sueldo.
Problemas del Deporte Actual
Mercantilización
Los deportistas son tratados como si fuesen mercancías.
Medidas
- Contratos formales.
- Un código ético.
El Dopaje
Sirve para modificar artificialmente el rendimiento del deportista y retrasa la fatiga.
Medidas
- Controles de dopaje.
- Retirada de competición y de premios.
- Sanciones económicas, etc.
Violencia
Peleas entre hinchas, jugadores, lanzamiento de objetos, insultos racistas, etc.
Medidas
- Control policial.
- Educar a los jóvenes.
- Sanción económica y prohibición de visitar el campo.
Orientación en la Naturaleza
Orientación
Es el conjunto de técnicas que se utilizan para saber dónde estamos y hacia dónde nos tenemos que dirigir.
Instrumentos de Orientación
El Mapa o Plano
Es la representación gráfica de una determinada zona terrestre.
La Interpretación del Plano
Comprender los elementos y símbolos del mapa.
Las Curvas de Nivel
Es el relieve del terreno proyectado sobre el mapa.
Los Signos Convencionales
Son la representación gráfica de los diferentes elementos que nos encontramos sobre el terreno.
La Escala de Confección
Representa la relación existente entre las distancias en el mapa y su correspondencia con la realidad.
La Brújula
Se trata de una aguja imantada que siempre señala al norte magnético.