Deportes de Montaña y Voleibol: Técnicas y Estrategias Fundamentales
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Voleibol: Movimientos y Tácticas
Tipos de Desplazamiento:
- Paso normal
- Paso añadido
- Paso doble
- Salto
- Carrera
- Batida
Saque:
Acción de poner el balón en juego por el jugador zaguero derecho, situado en la zona de saque. Existen diferentes técnicas de saque:
- De tenis: Las piernas están abiertas a la anchura de los hombros, con la pierna contraria a la mano de golpeo adelantada.
- Mano baja: El balón se sujeta quieto en una mano y se impulsa con la otra en un movimiento de péndulo.
- Suspensión: El balón se lanza al aire hacia delante y sin rebasar al sacador.
Formaciones Tácticas:
- 4-2: Dos colocadores colocados en posiciones opuestas, de manera que siempre haya uno en posición delantera para distribuir balones a los otros dos jugadores en posiciones de remate. El colocador se sitúa en la posición central entre los dos rematadores.
- 6-2: Los dos colocadores simultanean tareas de colocación y ataque. Tras el saque, el colocador delantero se desplaza a la posición de punta derecha y el zaguero se adelanta para colocar.
- 5-1: Modelo más utilizado en alta competición. Se juega con un único colocador. Todo depende de él. Cuando juega en zona de ataque estamos en 4-2, con dos rematadores, y cuando está de zaguero, se adelanta para jugar con tres rematadores.
Montañismo y Alpinismo: Ascenso y Equipamiento
Montañismo:
Disciplina deportiva que consiste en realizar ascensiones a las montañas. Es el conjunto de técnicas, conocimientos y habilidades para la realización de este objetivo.
Áreas del Montañismo:
- De marcha: Senderismo, excursionismo y expediciones.
- De escalada: Clásica, deportiva y en hielo.
- De resistencia: Duatlón en montaña, media maratón de montaña y maratón de montaña.
- De específicos: Barranquismo, esquí de travesía y bicicleta de montaña.
Se distinguen especialidades como el alpinismo, el andinismo y el himalayismo.
Equipamiento Esencial:
- Calzado, guantes, gorro y gafas
- Pañuelo
- Piolet y crampones
- Bastón de caminata
- Mochila
- Navaja
- Cuerda
- Linterna
- Silbato
- Varios y otros
Equipamiento de Acampada:
- Tienda de campaña
- Saco de dormir
- Colchoneta aislante
Himalayismo: Nociones Clave
Es fundamental tener en cuenta:
- La preparación física específica.
- El conocimiento sobre las características físicas del terreno.
- La necesidad de aclimatación.
- El uso de materiales adecuados.
- El conocimiento de normas básicas de tratamiento de los trastornos de salud que provocan las grandes alturas.
Alpinismo: Definición y Conceptos
Especialidad deportiva que consiste en evolucionar por el relieve de la superficie terrestre, habitualmente para alcanzar una cota superior a la de partida. Se pueden diferenciar dos tipos básicos:
- Montañismo: Acción de ascender montañas. Cualidades requeridas: Resistencia aeróbica y anaeróbica.
- Altura: Desnivel que existe de la cima de una montaña con respecto al nivel del mar.
- Prominencia: Desnivel que tengo que descender con relación al nivel del mar para subir a una montaña de altura superior.
- Vía de ascensión: Camino que tengo que seguir para llegar a la cima de una montaña.
- Desnivel acumulado de una vía: Suma de las ascensiones que tengo que hacer.