Deportes y Orientación
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Judo
El Judo, muy popular en la actualidad, fue creado por Jigoro Kano en 1882. En ese mismo año, Kano creó el Instituto de Judo Kodokan en Tokio. El Judo se practica de forma delicada, sin riesgo de lesión. Su popularidad se multiplicó cuando un equipo de Judo ganó a un equipo de Jiu-jitsu importante.
Reglas de Competición
- Los judokas deben vestir un kimono, el color de su cinturón determina su nivel (7).
- El tatami es el lugar donde se combate, con dimensiones de 16x16 metros.
- Se compite durante 5 minutos.
- Los judokas se saludan inclinándose.
- Cada técnica tiene una puntuación: Yuko (5 puntos), Ippon (10 puntos), Wasari (7 puntos).
- Existen diferentes categorías según el peso.
Caídas
- Ushiro (atrás)
- Yoko (costado)
- Mae (delante)
- Zempo-kaiten (caída rodada)
- Migi (derecha)
- Hidari (izquierda)
Fútbol Sala
El Fútbol Sala nació en Uruguay en 1930, pero fue Brasil quien lo difundió en 1936. En 1940 se estableció el primer reglamento y en 1971 se creó la Federación Internacional de Fútbol Sala con sede en Sao Paulo. En 1949 se introdujo en España, donde su introducción fue muy rápida, convirtiéndose en uno de los deportes con más adeptos.
El partido dura 2 partes de 20 minutos, con un descanso de 10 minutos. Se juega con 4 jugadores de campo y 1 portero:
- Pívot: El jugador más avanzado, fuerte y rápido.
- Extremos: Juegan en las bandas, son los más rápidos y hábiles.
- Defensa: El último jugador, el más defensivo.
- Portero: Rápido y flexible.
El terreno de juego tiene unas dimensiones de 40x20 metros.
Faltas Principales
- Faltas Técnicas: Sancionadas con un lanzamiento desde donde se ha cometido la falta (dar una patada al adversario, hacer caer al rival, agarrar al rival, desviar o tocar la pelota).
- Faltas Personales: Sancionadas con saque de banda (el portero tarda más de 5 segundos en sacar, un jugador del banquillo toca la pelota, un jugador cede la pelota al portero).
- Penalti: Se sanciona desde el punto de penalti. En el momento de chutar, el portero debe estar en la línea de portería.
- Faltas Acumulativas: 5 faltas por periodo más barrera defensiva. La sexta falta se sanciona con doble penalti.
Medioambiente
Existen actividades en diferentes medios:
- Agua: Rafting, descenso de barrancos.
- Tierra: Surf de nieve, acampadas, escalada.
- Aire: Puenting, paracaidismo, ala delta.
El Mapa
El mapa es una representación gráfica del terreno. Nos permite conocer la distancia que separa dos puntos, la altura a la que nos encontramos y los caminos que existen. Los principales indicadores son:
- La escala: Cifra que nos indica la extensión del terreno en la realidad.
- Las curvas de nivel: Líneas que unen todos los puntos que se encuentran a la misma altura y sirven para representar el perfil del terreno.
La Brújula
La brújula es un instrumento de orientación con una aguja imantada que gira libremente y señala el norte magnético. Para utilizarla hay que colocar la brújula plana sobre el mapa y orientarlo haciendo coincidir el norte que señala la aguja con el norte del mapa. Hay que alinear el indicador de grados hasta 0° con la aguja. La dirección que hay que seguir se determina en el punto señalado en el mapa y los grados.
La Ficha de Información
La ficha de información sirve para encontrar los puntos clave una vez que hemos llegado al punto señalado en el mapa.