Depósitos, Actividad Bancaria y Política Monetaria del Eurosistema
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Depósitos
Depósitos a la vista o de ahorro: Ambos depósitos permiten a sus titulares disponer inmediatamente de dinero, ya sea en efectivo o mediante la utilización de cheques o tarjetas magnéticas.
Depósitos a plazo fijo: Son aquellos cuyo titular, a cambio de una remuneración, se compromete a mantenerlos durante un plazo determinado, de tal forma que no puede disponer de ellos mientras tanto sin recibir una penalización.
Actividad Bancaria
La actividad bancaria consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisan financiación.
La reserva fraccionaria es el porcentaje de dinero que, calculado sobre el total de depósitos recibidos, mantiene el banco inactivo para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes.
El coeficiente legal de caja es el porcentaje de dinero legal que, por imposición del Banco Central, mantienen inactivo las distintas entidades del sistema bancario para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes y por razones de interés general.
La multiplicación del dinero bancario es como se conoce el incremento de dinero legal dentro del sistema bancario al realizar un depósito inicial.
Política Monetaria
La política monetaria es el conjunto de medidas tomadas por el BCE para alcanzar los objetivos perseguidos por la autoridad monetaria mediante la ampliación o reducción de la cantidad de dinero en circulación y la alteración de los tipos de interés.
Funciones del SEBC (Sistema Europeo de Bancos Centrales)
- Decidir y ejecutar la política monetaria de la UE.
- Realizar operaciones de cambio de divisas.
- Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
- Supervisar las entidades de crédito.
- Garantizar la estabilidad del sistema financiero.
Política Monetaria Única
La característica que define a toda unión monetaria es la de compartir una misma moneda, lo que exige que la política monetaria sea única en toda el área, y que exista un máximo órgano responsable, el BCE, para tomar decisiones relativas al control de liquidez (la cantidad de dinero que hay en circulación).
La instrumentación de la política monetaria se realiza con criterios uniformes y válidos para todos los países implicados, y se ejecuta mediante mecanismos accesibles en igualdad de condiciones para todas las instituciones financieras de cualquier parte de la zona euro.
Tipos de Instrumentos Monetarios
Mecanismo de reservas mínimas: Incrementa o reduce la liquidez del sistema bancario al obligar a las entidades de crédito de la zona del euro a mantener un determinado coeficiente de caja, ya sea en el banco central correspondiente o en efectivo.
Operaciones de mercado abierto: Son el principal instrumento de política monetaria europea. Estas operaciones desempeñan un papel fundamental en la política monetaria del Eurosistema a efectos de controlar los tipos de interés, así como gestionar la cantidad de dinero en circulación.
Facilidades permanentes: Son facilidades de liquidez que reciben los bancos comerciales del banco central de su propio país, instrumentalizadas mediante operaciones de concesión de créditos o de absorción de depósitos, según corresponda.