Depósitos Minerales Asociados a Rocas Metamórficas y Sedimentarias: Formación y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Rocas Metamórficas de Contacto y Depósitos Asociados

Las rocas calcosilicatadas, como la wollastonita, el granate y la andradita, se forman comúnmente en aureolas metamórficas de contacto alrededor de plutones que intruyen secuencias calcáreas. A este tipo de rocas metamórficas se asocia un variado grupo de depósitos minerales extremadamente irregulares, los cuales pueden formar lenguas de mena que se extienden a lo largo de cualquier estructura planar (estratificación, diaclasas, fallas, etc.). Su distribución dentro de la aureola de contacto de una intrusión es a menudo caprichosa.

Yacimientos Sedimentarios: Formación y Tipos

Los yacimientos sedimentarios se forman por la acumulación de minerales arrancados de otras zonas por procesos de erosión. Los clasificamos en función de los tipos de rocas sedimentarias:

Yacimientos Minerales Asociados a Rocas Sedimentarias Detríticas: Yacimientos de Placeres

Determinados minerales de interés económico que componen las rocas son muy resistentes a la meteorización física y química. A menudo, en estas rocas no resulta rentable su explotación minera, debido a que es necesario un proceso de concentración frecuentemente problemático. En los yacimientos de tipo placer se produce de forma natural la separación y concentración de estos minerales en sedimentos no consolidados, lo que abarata muy considerablemente su aprovechamiento minero.

La separación de la fase mineral de interés económico tiene lugar como consecuencia de la meteorización diferencial de los minerales que forman la roca. Este proceso hace que la roca se desgrane, por la destrucción de algunos de sus componentes minerales. Los que no se destruyen, por ser resistentes a la meteorización, son arrastrados por el agua o el viento, es decir, se movilizan y se transportan.

La concentración de los minerales tiene lugar como consecuencia de su diferencia de densidad respecto al resto de minerales arrastrados por el medio de transporte: estos minerales suelen ser metálicos, con lo que su densidad es muy superior a la del resto. Ello condiciona que se concentren en puntos concretos del curso fluvial, o que el viento deje de arrastrarlos antes que al resto, o que se concentren preferencialmente en determinados puntos de una playa. En cuanto a los minerales que solemos encontrar formando este tipo de yacimientos, tenemos que mencionar en primer lugar a los metales nobles nativos: oro, plata y platino son, sin duda, los más conocidos. En este caso, además, el oro en particular se acreciona para dar origen a las pepitas, aumentando su tamaño con el grado de evolución a lo largo del transporte.

Entradas relacionadas: