El Dequeísmo: Ejemplos, Uso y Factores Condicionantes
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
El Dequeísmo: Ejemplos de Uso
A continuación, se presentan ejemplos que ilustran el uso canónico y no canónico del complementizador 'que' y la preposición 'de'.
Variable No Canónica (Dequeísmo Incorrecto)
- Quiero decir de que… / Quiero decir que…
- Es realista pensar de que… / Es realista pensar que…
- Mi mamá dijo de que… / Mi mamá dijo que…
- No es ingenuo sostener de que… / No es ingenuo sostener que…
Variable Canónica (Uso Correcto)
- Quiero decir que…
- Es realista pensar que…
- Mi mamá dijo que…
- No es ingenuo sostener que…
En el texto original no se daban ejemplos del uso de "de" antes del complementizador "que" cuando el verbo sí lo permite, pero de todas maneras, aquí van unos pocos:
- Estábamos conversando de que… (Cristian está terrible e rico)
- Me estaba acordando de que… (El Diego tiene los mansos amigos)
- No debemos olvidarnos de que… (Hay que hacer el terrible paseo del ombligo)
(De hecho, esta última oración sale en la ejemplificación de variable no canónica en el texto original, pero creemos que fue solo producto de un descuido, porque aunque el verbo 'olvidar' no admite el SPrep ('olvidar de algo' es incorrecto), el verbo 'olvidarse' sí lo hace ('olvidarse de algo' es correcto). Es decir, es correcto decir "No debemos olvidar que…", y también es correcto decir "No debemos olvidarnos de que…", pero no decir "No debemos olvidarnos que…").
6.2. Condicionamientos Sociales y Lingüísticos del Dequeísmo
Como resultado del estudio, se comprobó que no hay una variación libre en el uso del dequeísmo; para que este aparezca, hay factores lingüísticos y sociales que lo condicionan.
Factores Sociales
Se descubrió que el mayor uso de la variante dequeísta se concentraba en las mujeres de generación intermedia (35 a 49 años), de un estrato medio bajo. En la mayoría de la población se da una alternancia de la variante dequeísta con la canónica. La mayoría de los políticos tienden a hacer uso de la variante canónica (estratos altos). Por lo tanto, la estratificación social (clases y educación) y, al parecer, también el sexo, tienen directa relación con el uso de la variante dequeísta.
Factores Lingüísticos
Se descubrió que las formas no personales del verbo actúan como factores para la presencia del dequeísmo:
- Uso del infinitivo: 28 de 44 muestras con infinitivo fueron dequeístas ("aquí puede ocurrir de que…")
- Uso de participio: 11 de 19 muestras con participio fueron dequeístas ("hemos señalado también de que…")
- Uso de gerundio: 6 de 9 muestras con gerundio fueron dequeístas ("nos acusa diciendo de que…")
- Intercalación de elementos: La intercalación de elementos adverbiales o parentéticos entre el verbo de la variable y el complementizador 'que', por ejemplo:
- Se ha dicho —¿no es cierto?— de que…
- Le hallaba también de que…
- Y dije finalmente de que…